El primer Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha tras las vacaciones de verano ha aprobado una inversión de 53 millones de euros en el sistema sanitario regional.
En la rueda de prensa celebrada para dar cuenta de los asuntos aprobados en el Consejo de Gobierno, la portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, ha aclarado que ese importe se divide en tres inversiones: la implantación de un sistema único de información de tratamientos oncohematológicos, renovación de equipos informáticos y contratación de gas natural para las infraestructuras del Sescam.
Con respecto a la primera partida, la portavoz ha informado de que se pondrá en marcha un Sistema Único de Información para la gestión de tratamientos oncohematológicos por un importe de tres millones de euros. Para la portavoz, poner en marcha este sistema supondrá “muchísimos beneficios para los pacientes y sus familias”. Y es que, hasta ahora, cada centro hospitalario trabajaba con un sistema informático, algo que “dificultaba unificar criterios y hacía más complicado analizar los resultados de los tratamientos”.
En palabras de Padilla, esta nueva herramienta permitirá disponer de un sistema único que va a abarcar todo el proceso desde el diagnóstico hasta la administración y el seguimiento de los tratamientos: “Garantiza la seguridad y control uniforme en todos los hospitales de la región”.
Los otros dos acuerdos sobre inversiones sanitarias son una partida de 31,5 millones de euros para la renovación de equipos informáticos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y la contratación de gas natural para consultorios, hospitales y centros de especialidades por un importe de 2,1 millones de euros.
Más plazas residenciales para salud mental
Por otra parte, Padilla también ha informado de que el Gobierno regional ha aprobado la contratación de 46 plazas residenciales en el área de Mancha Centro para atender a personas con trastorno mental grave. Estas plazas se crearán en el área de Mancha Centro en centros concertados e incluyen los cuidados básicos, el acompañamiento y la rehabilitación psicosocial.
Además, también se ha autorizado el gasto de medio millón de euros para la habilitación de 20 plazas más en residencias de mayores destinadas a mayores de 55 años con problemas de salud mental que necesitan una atención sanitaria integral.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.