Ha pasado de registrar unas pérdidas de 74,5 millones de dólares en el primer semestre de 2024 a tener ganancias de 145 millones de dólares entre enero y junio del presente ejercicio
Fotografía de archivo de Chen Tianshi, presidente y director ejecutivo del fabricante de chips CambriconEFE
Actualizado 28/08/2025
–
11:37CEST
El fabricante chino de procesadores gráficos Cambricon, considerado una posible alternativa en el país asiático al gigante estadounidense Nvidia, registró un récord de ingresos en el primer semestre ante el auge del sector nacional de la inteligencia artificial (IA).
En la cuenta de resultados que remitió a la Bolsa de Shanghái -donde cotiza-, la tecnológica indicó que su facturación se multiplicó nada menos que por 44 (+4.348 % interanual) hasta el equivalente a unos 402,7 millones de dólares.
Asimismo, pasó de registrar unas pérdidas de 74,5 millones de dólares en el primer semestre de 2024 a alcanzar unas ganancias de 145 millones de dólares entre enero y junio del presente ejercicio.
Tras los resultados, las acciones de Cambricon se disparaban un 7,13 % hacia las 11.30 hora local (03.30 GMT), y ya se sitúan a más del doble (+127,7 %) que al comienzo de 2025.
Ese destacado repunte de los títulos data principalmente del último mes, cuando los inversores pusieron sus ojos en Cambricon después de que DeepSeek avanzase que “chips de nueva generación desarrollados en China que pronto saldrán al mercado” podrían ser clave para adiestrar a sus modelos de IA.
La compañía, fundada en 2016 por los hermanos Chen Yunji y Chen Tianshi, salió a bolsa en 2020 y empezó a ganar relevancia a finales del año pasado ante la creciente demanda de chips para IA en China, incrementada aún más en el caso de las compañías nacionales después de que Estados Unidos elevase las restricciones a la exportación de procesadores avanzados al gigante asiático.
De hecho, Cambricon fue añadida a una lista negra comercial de EE. UU. a finales de 2022, lo que la excluyó del acceso a tecnologías clave desarrolladas en ese país o del uso de servicios de fundición de chips como los ofrecidos por la indiscutible líder mundial de ese sector, la taiwanesa TSMC.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.