Bosch marca rumbo hacia el futuro con los coches definidos por software

Bosch sigue reafirmando su papel como uno de los grandes actores en la transformación de la automoción. La compañía tecnológica alemana considera que el futuro del automóvil pasa por la “movilidad definida por software”, un enfoque que permitirá a los vehículos evolucionar de manera constante gracias a actualizaciones y nuevas funciones digitales.

“Nuestro objetivo es seguir jugando un papel clave en el desarrollo de la industria en la era de la movilidad definida por software, ofreciendo soluciones inteligentes y a medida”, subrayó Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Bosch.

Este papel parece ratificado por los números. Y es que en un mercado mundial marcado por el estancamiento de la producción y las dudas en torno a la electrificación y la conducción autónoma, Bosch prevé que su negocio de movilidad crezca este año, con un aumento de la facturación cercano al 2 por ciento. El motor de este avance es su división de ordenadores de alto rendimiento para vehículos, que crece a un ritmo superior al 5 por ciento anual y ya tiene entre sus clientes a fabricantes como BMW.

El Vehicle Motion Management coordina todos los movimientos del vehículo controlando de forma centralizada los frenos, la dirección, la transmisión y el chasis.

El Vehicle Motion Management coordina todos los movimientos del vehículo controlando de forma centralizada los frenos, la dirección, la transmisión y el chasis.

La gran apuesta en este sentido es lo que la marca denomina Vehicle Motion Management, un software que coordina de forma centralizada frenos, dirección, propulsión y chasis. Este sistema permite que el coche se adapte día a día mediante la inteligencia artificial a las preferencias del conductor con solo pulsar un botón: desde una conducción suave hasta una experiencia más deportiva. Además, el Vehicle Motion Management de Bosch es independiente del hardware, de modo que puede adaptarse a diferentes arquitecturas del vehículo.

La compañía invertirá hasta 2028 una suma de nueve cifras en euros para ampliar esta tecnología, ya utilizada por más de dos docenas de fabricantes en Europa, China y Japón.

Las funciones de software independientes del hardware optimizan la dinámica, el manejo y la eficiencia del vehículo.

Las funciones de software independientes del hardware optimizan la dinámica, el manejo y la eficiencia del vehículo.

De la asistencia al conductor al “by-wire”

Bosch también está desarrollando nuevos sistemas de ayudas al conductor y tecnologías by-wire, que eliminan la conexión mecánica en frenos y dirección para que el software asuma el control. Estas soluciones, además de aumentar la seguridad, permiten actualizar y personalizar el comportamiento del vehículo en cualquier momento.

Los vehículos modernos, diseñados y desarrollados desde una perspectiva de software, utilizan cada vez menos ordenadores a bordo, aunque más potentes. Así, distintas funciones, como las de asistencia al conductor y el infoentretenimiento, pueden combinarse en una sola unidad de control y un único sistema en chip (SoC), lo que reducirá la necesidad de espacio, los costes y el consumo de energía. En China, Bosch ya suministra a SAIC-GM un ordenador de alto rendimiento que, gracias a la inteligencia artificial, convierte el cockpit en un asistente personal con el que el conductor puede interactuar de forma natural.

Bosch dispone de familias de ayudas a la conducción a la medida de cada segmento: una para los coches de acceso a una marca, otra para el medio y una más para el segmento más alto.

Bosch dispone de familias de ayudas a la conducción a la medida de cada segmento: una para los coches de acceso a una marca, otra para el medio y una más para el segmento más alto.

También en China Bosch trabaja con WeRide y Horizon Robotics en sistemas de conducción automatizada, mientras que en Europa mantiene una alianza estratégica con Cariad, filial de Volkswagen.

“Pocas empresas combinan con tanta fluidez experiencia en hardware y software con presencia global. Esto la convierte en un socio flexible y fiable para el desarrollo de vehículos inteligentes y conectados” recuerdan desde la compañía, para reivindicar que “las alianzas estratégicas son cruciales, especialmente cuando se trata de nuevos modelos de negocio y sistemas de software escalables”.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!