Los jóvenes andaluces tienen de nuevo una cita con el reconocimiento a su esfuerzo, su compromiso y su capacidad transformadora. Desde el pasado 3 de septiembre se encuentra abierto el plazo de inscripción para participar en la XVIII edición de los Premios Andaluces del Futuro, una iniciativa que año tras año pone en valor el talento emergente de la comunidad. Convocados por Grupo Joly y CaixaBank, los galardones nacieron con la vocación de descubrir a aquellos jóvenes que, con su dedicación y creatividad, ya están marcando el presente y serán determinantes en el futuro de Andalucía.
A lo largo de casi dos décadas, este proyecto se ha convertido en un escaparate imprescindible para mostrar a la sociedad las nuevas generaciones de investigadores, artistas, deportistas, emprendedores y líderes sociales que trabajan para hacer de Andalucía una tierra más próspera, innovadora y solidaria. Con esta nueva edición, se abre de nuevo la oportunidad para que cientos de candidatos presenten su trayectoria y aspiren a formar parte de una lista de premiados que no deja de crecer en prestigio.
Cada categoría está dotada con 6.000 euros y una estatuilla conmemorativa
Una convocatoria abierta al talento
Los Premios Andaluces del Futuro se dirigen a jóvenes de entre 18 y 35 años, con la excepción de la categoría de Deporte, que está reservada a menores de 25. Se busca reconocer a quienes destacan en cinco grandes ámbitos de la sociedad: ciencia, cultura, deporte, empresa y acción social. Cada una de estas áreas representa un pilar fundamental para el desarrollo colectivo, y la convocatoria aspira a visibilizar ejemplos de excelencia que sirvan de inspiración para otros jóvenes.
El plazo para presentar candidaturas permanecerá abierto hasta el 31 de octubre de 2025. Todos los interesados podrán hacerlo a través de la página web oficial, www.andalucesdelfuturo.es, donde se detallan las bases del certamen y los requisitos de participación.
Para optar a los premios, es necesario remitir una candidatura clara y completa que incluya una descripción del perfil del aspirante, estudios, méritos, marcas y proyectos realizados. Asimismo, deberán adjuntarse una fotografía reciente, el currículum vitae y los documentos más relevantes que permitan al jurado valorar la trayectoria de cada candidato.
Un jurado independiente y multidisciplinar
El proceso de selección culminará tras el cierre del plazo de recepción de candidaturas. Un jurado de expertos, integrado por profesionales de reconocido prestigio en cada una de las áreas convocadas, será el encargado de examinar las propuestas, valorar los méritos y decidir los ganadores de esta XVIII edición.
El carácter multidisciplinar del jurado garantiza una evaluación equilibrada y rigurosa, en la que se tienen en cuenta tanto los logros objetivos como el potencial de futuro de los aspirantes. No se trata solo de premiar lo conseguido hasta ahora, sino también de reconocer la proyección, la capacidad de liderazgo y el compromiso social de quienes serán referentes en la Andalucía de mañana.
Cada una de las cinco categorías está dotada con un premio de 6.000 euros en metálico y una estatuilla conmemorativa que distingue públicamente a los galardonados. Más allá del reconocimiento económico, lo más valioso es la visibilidad que otorgan estos premios y la oportunidad de situar en el escaparate público iniciativas y trayectorias que, en muchos casos, abren camino a otros jóvenes.
Ciencia, cultura, deporte, empresa y acción social: cinco ámbitos que transforman Andalucía
Entrega de premios
Tras la deliberación del jurado, los ganadores de cada categoría serán anunciados en un acto público que se celebrará en las semanas siguientes y que se ha consolidado como una cita destacada en el calendario cultural y social de Andalucía. En ese encuentro se dará visibilidad a los premiados, se compartirán sus trayectorias y se pondrá en común el valor de reconocer públicamente el talento joven.
Los premiados en ediciones anteriores son la mejor muestra de lo que representan los Andaluces del Futuro. Deportistas como Francisco García Quiles, referente en baloncesto en silla de ruedas; investigadores como Daniel Macías en el ámbito de la neurología; artistas como el pianista Juan Elvira Márquez; emprendedores como Susana Martínez Liébana en el sector agroalimentario; o líderes sociales como Raquel Cañete en el ámbito del diseño inclusivo, son solo algunos ejemplos recientes de jóvenes cuyo talento y compromiso están dejando huella dentro y fuera de Andalucía.
La organización de los Premios Andaluces del Futuro es posible gracias a la alianza entre Grupo Joly, referente de la comunicación en Andalucía, y CaixaBank, entidad comprometida con la promoción del talento y la responsabilidad social. Ambas instituciones comparten la convicción de que invertir en los jóvenes es invertir en el futuro de la comunidad, y que reconocer el esfuerzo y la innovación es una forma de impulsar el desarrollo social y económico.
Con el respaldo de dos entidades sólidas y con la experiencia acumulada de diecisiete ediciones anteriores, la XVIII edición se presenta como una nueva oportunidad para seguir escribiendo la historia de una generación que no se conforma y que aspira a transformar la realidad que la rodea.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.