La Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) se encuentra bajo lupa después de que Leticia Vilar, exdirectora de comunicación de la Diputación de Lugo, haya sido elegida por la vìa de libre designación para ser “Jefa de unidad de apoyo” en la empresa pública.
Se trata de un puesto de categoría A1, el más alto dentro del funcionariado público español. Además, cuenta con un nivel de complemento de destino 30, lo que implica que además de su sueldo, ingresa 47.013,96 euros adicionales por año, tal y como se recoge en el Boletín Oficial del Estado.
Un nombramiento, producido hace un mes, que ha desatado la polémica, dado que Vilar es una persona muy cercana a José Ramón Gómez Besteiro, actual secretario general del PSdeG, quien a su vez es buen amigo de Pedro Sánchez. Esto ha generado sospechas sobre su fichaje, dado que AESIA es una empresa pública y totalmente dependiente del Ministerio de Transformación Digital.
La vinculación entre Vilar y Besteiro nace hace casi dos décadas, dado que ambos se conocieron cuando ella era directora de comunicación del Ayuntamiento de Lugo y él un concejal. Cuando Besteiro pasó a ser presidente de la Diputación de Lugo, en 2007, se llevó a Vilar con él, nombrándola asesora de comunicación con carácter personal y eventual.
Después, consiguió una plaza de funcionaria en el organismo y pasó a ser la jefa de prensa de la Diputación de Lugo para después acceder a otros puestos dentro del sistema público con el respaldo del PSOE gallego. Por ejemplo, accedió a la presidencia del consejo de la CRTVG a propuesta del PSdeG en 2017, organismo del que fue asesora, también a propuesta de los socialistas, desde agosto de 2015 hasta 2021.
La estrecha relación entre Besteiro y Vilar hizo que la juez Pilar de Lara le imputase cuatro delitos en el Caso Garañón, que acabó archivado y estaba vinculado a la Diputación de Lugo durante el mandato de Besteiro. Un procedimiento judicial que forzó la salida de Besteiro de la secretaría general del PSdeG, al que regresó ocho años después tras demostrarse su inocencia.
En el seno del PSOE, según fuentes consultadas, sentó mal que se propusiera su nombre para el Consejo de Administración de la CRTVG, dado que se consideró un dedazo de Besteiro para dejarla colocada ante su futuro incierto dentro del partido por el ‘caso Garañón’. De hecho, hubo ocho diputados socialistas en el Parlamento de Galicia que no la votaron, según contó la crónica que publicó La Voz de Galicia entonces, logrando acceder al cargo por la mínima.
La larga vinculación laboral entre Vilar y Besteiro ha hecho que el PP se mueva y cuestione al Gobierno sobre su nombramiento. Los populares han registrado una pregunta en el Congreso para exigir a Moncloa que dé detalles. Cuestionan al Gobierno si cuenta con los méritos suficientes para que Vilar sea “idónea y merecedora” de ese alto cargo y si el puesto que ocupa es una plaza “contemplada en los estatutos de creación de la AESIA”.
El PP también quiere saber si se han valorado varios candidatos para el puesto y a qué departamento de la empresa pública se adscribe la plaza. Por último, los populares también quieren saber a quien reporta dentro de la estructura de AESIA.
El PP pone a la agencia bajo sospecha
El Partido Popular ha decidido iniciar una ofensiva para auditar las decisiones del Gobierno sobre AESIA desde que dio sus primeros pasos en A Coruña. El PP, a través del Congreso, ha preguntado al Ejecutivo cuántas personas contratadas trabajan en la sede provisional y cuántos cuentan con experiencia acreditada en el ámbito de la inteligencia artificial.
Según fuentes populares, se está haciendo mucho hincapié en fiscalizar las acciones de AESIA porque el Gobierno prometió muchas contrataciones difíciles de realizar, dado que los puestos vinculados a la inteligencia artificial están “muy cotizados en el sector privado”.
Los populares también han preguntado por las obras del edificio de La Terraza, lugar donde se establecerá la sede definitiva de AESIA. Hasta que todo esté listo en la instalación, la empresa pública opera desde la Casa de la Veeduría.
- Tags
- Galicia
- PSOE (Partido Socialista Obrero Español)
- José Ramón Gómez Besteiro
- PP (Partido Popular)
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.