Los tiempos actuales requieren cada vez más tecnología para casi cualquier actividad cotidiana. Y una de las herramientas que ha llegado para quedarse y para convertirse en el eje central de muchos campos profesionales es la Inteligencia Artificial (IA). Sin embargo, y como ocurre con la mayoría de elementos que se utilizan, un mal uso puede ser seriamente perjudicial.
Pues bien, la Universidad de Stanford ha publicado un primer estudio en el que revela que “la revolución de IA” ya está comenzando a tener un “impacto significativo y desproporcionado en muchos trabajadores del mercado laboral de Estados Unidos”. Concretamente, en aquellos de 22 a 25 años que se dedican a profesiones altamente expuestas a la IA como ingeniería de software y servicio al cliente.
Los seis factores que reflejan que la IA afecta al mercado laboral joven
La investigación, dirigida por Erik Brynjolfsson, un economista y líder de pensamiento de IA, ha detallado seis factores que reflejan que la inteligencia artificial afecta al mercado laboral joven. El primero es los trabajadores que buscan su primer contacto con el mundo profesional. Tal y como analizan desde el estudio, las habilidades de estos empleados son reemplazadas más fácilmente por sistemas de inteligencia artificial.
El segundo es un patrón de desvanecimiento desde 2022, es decir, menos jóvenes están siendo contratados en ocupaciones expuestas a la IA. El tercero habla del conflicto entre automatización y argumentación, pues muchas empresas prefieren prescindir del conocimiento de personas para ganar tiempo en la automatización de las tareas, aunque estas no sean tan eficientes.
IAEFE
El cuarto aspecto se basa en los grandes contratiempos que ha sufrido el mundo como por ejemplo la pandemia del COVID-19, la cual obligó a muchos sectores y empresas a reinventarse. El quinto es sencillo, si desarrollas un robot que funcione a través de IA, te ahorras un salario. Finalmente, el sexto señala que esto es algo consistente y que no se prevé que vaya a reducirse, al menos a corto plazo.
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.