Con el aumento del uso de la tecnología, la inteligencia artificialy nuevas herramientas digitales en el campo académico y laboral en los últimos años, algunas carreras y empleos están transformándose, llegando al punto de que ya no se requieren personas para realizar ciertas actividades.
No obstante, el rápido desarrollo de la digitalización también ha generado que más carreras se posicionen dentro del mercado laboral, generandonuevos perfiles que los empleadores pueden tomar en cuenta para integrar en sus empresas y compañías de trabajo.
¿Cuáles serán los trabajos más requeridos en México para el año 2030?
Para prepararte ante posibles modificaciones en el ámbito laboral y en la búsqueda de nuevos empleos, es importante mantener una formación educativa continua, capacitándose constantemente en áreas como inteligencia artificial, energías limpias o ciberseguridad. Además, tener un perfil multifacético, con habilidades y capacidades híbridas en distintas áreas puede ser de utilidad a la hora de buscar trabajo.
Lee también: ¿Qué estudiar hoy?; las 5 carreras con mejor salario en México según la IA
¿Cuáles serán los trabajos más requeridos en México para el año 2030?; esto dice la IA. Foto: Canva
De acuerdo con la inteligencia artificial (IA), estos son algunos de los empleos que podrían ser más requeridos para el año 2030, es decir dentro de 5 años más en México:
Perfiles tecnológicos y STEM
Inteligencia artificial y big data: especialistas en IA, machine learning, científicos y analistas de datos están entre los perfiles con mayor crecimiento, especialmente en sectores como finanzas, salud y manufactura.
Ciberseguridad: con el aumento de riesgos digitales, se espera un gran auge en la demanda de expertos en proteger sistemas de datos e información.
Desarrolladores de software y aplicaciones: seguirán siendo perfiles clave, con fuerte demanda en casi todos los sectores.
Ingenieros en energías renovables: solar, eólica y otros sectores sostenibles crecerán con fuerza, impulsados por la transición energética nacional.
Sector industrial y manufactura avanzada
Semiconductores y alta tecnología: Guadalajara acelera su inserción en la cadena global de semiconductores, especialmente en ensamblaje, prueba y empaquetado, generando alta demanda de ingenieros especializados.
Agricultura inteligente y sostenible: con un enfoque hacia la productividad eco-eficiente, se requerirán trabajadores agrícolas capaces de aplicar tecnologías modernas.
Técnicos e ingenieros de instalación y mantenimiento: se estima una alta demanda para mantener infraestructuras tecnológicas y renovables en auge.
Lee también: Estas carreras podrían desaparecer en un futuro, según la IA; ¿está la tuya en la lista?
¿Cuáles serán los trabajos más requeridos en México para el año 2030?; esto dice la IA. Foto: Canva
Salud, cuidado y asistencia social
Profesionales sanitarios y cuidadores: a medida que envejece la población, aumentará la demanda de enfermeros, cuidadores y profesionales de atención psicológica y social.
Telemedicina y herramientas de asistencia: la tecnología médica a distancia será fundamental en la atención médica.
Educación, capacitación y servicios humanos
Docentes especializados y formadores digitales: se requerirán profesionales que integren habilidades digitales en la enseñanza, incluyendo realidad virtual y diseño instruccional.
Coaches de bienestar, diseñadores de aprendizaje y tutores técnicos: el aprendizaje personalizado y el bienestar mental serán áreas con oportunidades emergentes.
Sostenibilidad y energía verde
Biotecnología: la rica biodiversidad e infraestructura científica de México es un terreno fértil para desarrollos en biotecnología aplicada a salud, agricultura e industria.
*Esta nota fue creada con asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión de un periodista del Grupo de EL UNIVERSAL.
También te interesará:
Salinas Pliego revela demanda contra AMLO por incumplimiento de contrato en cobro de impuestos; “no les convenía que quedara exonerado”
Día del Abuelo 2025; ¿cómo usar tu Tarjeta INAPAM para recibir 6 mil 200 pesos?
Vivienda para el Bienestar CONAVI 2025; arranca la segunda etapa y estos son los pasos a seguir
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.