Paula Orell, psicóloga: ”Tras una infidelidad, no elijo sentirme triste o confundida. Lo que sí elijo es volver a intentar confiar en ti y para eso necesito pasar la fase de echarte cosas en cara”

La psicóloga Paula Orell ha vuelto a sorprender a sus seguidores con una profunda reflexión sobre uno de los motivos más frecuentes y dolorosos que puede destruir una relación de pareja: la infidelidad. Perdonar o no esta deslealtad depende de cada persona y de los límites que hayan establecido dentro de esa relación. 

Sin embargo, si eres de esas personas que ha decidido dar una segunda oportunidad y dejar atrás todo el dolor, debes saber que el proceso de sanación y reconstrucción de la confianza no comienza con un simple perdón, sino que se trata de un camino lento por el que hay que atravesar diferentes fases emocionales.

Y una de esas fases es la necesidad constante de hablar del tema y reprochar a la otra persona su infidelidad. Así lo explicaba la experta en uno de sus últimos vídeos en su perfil de TikTok. Una reacción que, aunque pueda parecer repetitiva y dolorosa, es completamente normal para la persona herida. Para profundizar en el tema, la especialista ponía como ejemplo una conversación de pareja. 

Lee también

Virginia Frutos, psicóloga: “El duelo no es lineal, podemos avanzar, retroceder, sentirnos bien un día y muy mal al siguiente”

Daniel Chueca Miras

La psicóloga Virginia Frutos alerta sobre el impacto psicológico de vivir sin pausas

”Me siento rara, estoy triste. Necesito que hablemos otra vez de de lo del otro día. Sí otra vez necesito hacerlo. otra vez sé que para ti es difícil, que no te apetece pero es que para mí es difícil que tú me hayas sido infiel. Yo no elijo sentirme triste o confundida. Lo que sí he elegido es intenta volver a confiar en ti y para que eso llegue necesito pasar por esta fase en la que te pregunto las cosas veinte veces y me enfado”, decía.

Los clientes que confirman sus sospechas se sienten devastados después de que se confirme la infidelidad

Infidelidad en una pareja

Getty Images/iStockphoto

Tal y como recalcaba la experta, el problema y la culpa no es de la persona que saca constantemente el problema, sino de aquella que ha cometido la infidelidad. ”El problema lo has creado tú. Yo solo estoy intentando solucionarlo y tú también se supone”, aclaraba.

”Esto es una fase y con el tiempo me encargaré de que, aunque me siga apeteciendo sacar el tema y echarte cosas en cara, no lo haré porque hay otra fase en la que tengo que dejar de hacerlo porque si no no vamos a evolucionar. Si pasa el tiempo y soy capaz de confiar en ti porque tú me lo has demostrado y porque realmente sienta que puedo seguir compartiendo la vida contigo esto va a merecer la pena pero ahora mismo lo mínimo que necesito es que me dejes que hable de la infidelidad una vez más lo necesito para digerir lo que siento dentro”, concluía. 

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!