¿Por qué los cirujanos visten de azul o verde y no de blanco? Aunque parezca una elección estética o de protocolo, detrás de estos colores tan habituales en los quirófanos hay una poderosa razón científica que ayuda a salvar vidas.
Durante años, la ropa quirúrgica y los propios quirófanos eran completamente blancos. Se pensaba que así se facilitaba la limpieza y se transmitía una mayor sensación de esterilidad. Sin embargo, aquella decisión estaba lejos de ser la más acertada. Según explica Inés Moreno Sánchez, especialista en cirugía ortopédica, este color “estaba causando un montón de problemas” y podía incluso “poner en peligro toda una operación”.
El problema residía en cómo afecta la luz intensa a la vista del cirujano cuando todo a su alrededor es blanco. “La combinación de luz intensa y superficie blanca creaba reflejos que afectaban la visión de los cirujanos durante horas”, señala la experta. Pero eso no era lo peor. Durante una operación, los profesionales de la salud deben observar tejidos con colores muy saturados, como el rojo de la sangre o de los órganos internos. Tras horas concentrados en estos tonos, los ojos comienzan a saturarse. El resultado es que al apartar la mirada hacia una superficie blanca, lo que el ojo ve son manchas verdosas o rosadas, una ilusión óptica provocada por la fatiga visual. Un fenómeno que, evidentemente, podía interferir con la precisión quirúrgica.
@latraumatologageek ¿Sabias por qué la ropa de quirófano siempre es verde o azul? 👚👕 Antiguamente, la ropa y quirófanos eran completamente blancos, pero la luz y las paredes blancas estaban afectando a su visión 🤓 creando reflejos que afectaban a la visión de los cirujanos durante la intervención y llegaban a perder la capacidad de distinguir el rojo correctamente Y dime, ¿conocías este dato? Déjamelo en los comentarios 💬 #medico #salud #colores #ropa #quirofano ♬ Three Hearts – Daniel Sid
La solución no fue fruto del azar. Tanto el verde como el azul están en el lado opuesto del espectro cromático al rojo. Según explica Moreno Sánchez, “ayudan a resetear la percepción del color y permiten que los cirujanos veamos mejor los contrastes”. Así, estos tonos no solo eliminan las molestas ilusiones ópticas, sino que también favorecen una mejor distinción entre tejidos, sangre y órganos, lo que reduce el riesgo de errores durante la operación.
Cada vez que alguien entra en un quirófano y ve a los profesionales vestidos de azul o verde, debería recordar que no se trata de una simple elección visual. “No es solo por estética”, destaca Moreno Sánchez, “es para mejorar la vista de los médicos y aumentar su precisión durante la cirugía”. Este pequeño detalle, que pasa desapercibido para la mayoría, es un ejemplo de cómo la ciencia y la práctica médica se alían en aspectos tan cotidianos como el color de una bata. Una decisión aparentemente simple que, sin embargo, ha tenido un impacto directo en la seguridad de miles de pacientes en todo el mundo.
¿Por qué los cirujanos visten de azul o verde y no de blanco? Aunque parezca una elección estética o de protocolo, detrás de estos colores tan habituales en los quirófanos hay una poderosa razón científica que ayuda a salvar vidas.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.