Quizás, una de las desgracias más tristes de la humanidad sea la pérdida de nuestros recuerdos. Durante toda nuestra vida, almacenamos momentos únicos en nuestro cerebro, solo para que vayan olvidándose a medida que crecemos y desaparezcan del todo cuando morimos.
Sin embargo, la Inteligencia Artificial podría resolver esta diatriba, tanto en el plano individual como en el colectivo de la especie. En la era digital, donde acumulamos miles de fotografías, vídeos y mensajes que rara vez volvemos a revisar, la tecnología ha comenzado a desempeñar un papel inesperado: ayudarnos a revivir nuestra propia vida.
Lee también
“Me enviaba vídeos masturbándose con los guantes de policía puestos”: esta app que arrasa entre las mujeres permite detectar hombres peligrosos en aplicaciones como Tinder y Bumble
Ana Laura Palacios

No se trata de acumular imágenes en la nube, sino de darles un nuevo sentido. Es decir, de reencontrarnos con instantes que habíamos olvidado. Shutter Declutter es una aplicación que tiene este objetivo, con propuesta es sencilla: cada día rescata las fotos que hiciste en esa misma fecha, aunque fuera hace cinco o diez años, y te invita a decidir si quieres conservarla o eliminarla.
Se trata de un pequeño ritual que te enfrenta a tu pasado para que no lo olvides, y que te deja pensar si quieres eliminarlo o conservarlo para siempre. Así, a medida que avanzas en la vida, no olvidas nunca de donde vienes.

Shutter Declutter.
Shutter Declutter.
El mecanismo, que recuerda a aplicaciones de citas como Tinder por su sistema de deslizar hacia un lado u otro, logra dos cosas a la vez: liberar espacio en el dispositivo y, sobre todo, revivir recuerdos olvidados. No se trata de un álbum pasivo, sino de una herramienta que activa tu memoria de manera cotidiana, con pequeñas dosis de nostalgia inesperada.
En la práctica, el efecto es parecido a encontrarse con una caja de fotos antiguas en un armario, pero con la diferencia de que este reencuentro ocurre cada día, de forma organizada y guiada por la propia app. Además, Shutter Declutter incorpora una capa de higiene digital que resulta especialmente útil. Al enfrentarte a tus archivos de forma regular, aprendes a dejar ir imágenes irrelevantes o duplicadas, lo que no solo ahorra espacio, sino que reduce la saturación de nuestra memoria digital.
Lee también
Los tomaron por locos cuando salieron de Harvard sin terminar sus estudios, pero ahora han creado unas gafas que funcionan con IA para “hacerte súperinteligente”
Juan Carlos Saloz

Para Tom Gruber, cofundador de Siri, esta tendencia encaja en un cambio profundo. “La memoria es la base de casi toda nuestra cognición diaria. Podemos potenciarla con IA, ya que los cerebros humanos no son buenos reteniendo detalles como nombres, fechas o rostros”, explica en Wired. Por lo que parece, la inteligencia artificial puede convertirse en un complemento natural de nuestra memoria biológica.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.