Actualizado 29/08/2025
–
11:01CEST
Los grandesavances que se están produciendo en los últimos tiempos en cuanto a la inteligencia artificial se refiere están siendo tanto positivos como negativos. Alejándose de aquellos que usan esta herramienta de manera ilícita, se ha convertido en algo imprescindible para abrir frentes nuevos, por ejemplo, en la prevención de accidentes y sucesos.
¿Cómo es esto posible? Pues de la forma en la que Japón ha utilizado esta tecnología para generar un vídeo con inteligencia artificial para simular cómo afectaría una catástrofe natural como podría ser la erupción del monte Fuji, situado cercano a Tokio, la capital de la nación.
En su última erupción, el monte Fuji estuvo dos semanas expulsando lava
Esta situación podría darse en cualquier momento, aunque tendría una prevención mucho mayor que hace 318 años, última vez en la que el monte Fuji entró en erupción. Es por ello que el Departamento de Prevención de Desastres del Gobierno Metropolitano de Tokio ha generado un archivo mediante IA, de tres minutos de duración, donde se simula una erupción del volcán.
Vídeo creado con IA
En el vídeo, se puede ver a una joven recibir un mensaje alertando de que esta catástrofe natural ha iniciado. Sobre todo, al situarse a 130 kilómetros de distancia, el mensaje se basa en la alerta al respecto de la columna de cenizas que se generaría. Cabe remarcar que, la última vez que erupcionó, el volcán estuvo dos semanas expulsando lava, por lo que es impredecible cómo será la próxima expulsión de lava, aunque, según los expertos, esto está lejos de ocurrir.
Los problemas que la nube de ceniza generaría en Tokio podrían ser extremadamente graves, desde parar el tráfico aéreo, terrestre y marítimo, cubrir las calles de cenizas con varios centímetros sobre el suelo, hasta afectar a las telecomunicaciones, causar cortes de luz u ocasionar problemas respiratorios y en la piel.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.