Intel: “En el Perú, la incorporación de la inteligencia artificial todavía está en los primeros pasos”

Hoy en día un gran número de empresas del mundo, en especial las tecnológicas, están viendo cómo desarrollar y aplicar en sus negocios la inteligencia artificial, de manera de poder acelerar la innovación, traer eficiencia, aumentar la productividad. Ese proceso, obviamente, también involucra las PC.

MIRA: Día del Gamer: Perú es el país con mayor concentración del segmento ‘Gaming’ en Latinoamérica

Según análisis de Intel y Microsoft, el Perú es el tercer país con mayor potencial de renovación tecnológica de PC en Latinoamérica, solo detrás de Brasil y México. Asegura que la edad promedio de los equipos es de siete años.

El estudio advierte que más de 36 millones de PCs en la región pasan por la misma situación. El 84 % de estos no puede ser actualizado a Windows 11, lo que complica la seguridad, eficiencia y compatibilidad con nuevas tecnologías como la IA.

Gisselle Ruiz Lanza, directora general de Intel para América Latina. (Foto: Intel)

Gisselle Ruiz Lanza, directora general de Intel para América Latina. (Foto: Intel)

/ @KATHYYANEZTENORIO

Ante estas cifras, y la nueva tecnología de las PC con inteligencia artificial, conversamos con Gisselle Ruiz Lanza, directora general de Intel para América Latina, quien asegura que, en el Perú, la incorporación de la IA todavía va “en los primeros pasos”. “Estamos en los inicios de las PC con inteligencia artificial. América Latina está en esa rampa”, dijo.

“Hoy hablamos mucho de la era de inteligencia artificial por el aumento de IA generativa, que básicamente masificó la tecnología. Pero, la IA ya existe hace mucho tiempo. Intel viene trabajando con machine learning y con varios casos de inteligencia artificial, por ejemplo, en el edge, para soluciones de visión computacional, ciudades inteligentes, manufacturas o agro negocio, incorporando inteligencia artificial, hace años”, dijo Ruiz a El Comercio.

Desde hace dos años, la firma ya incluye PC con inteligencia artificial core ultra, ahora con la segunda generación. Próximamente, planea incorporar IA para todo su portafolio.

“Hoy de nuevo la inteligencia artificial se está masificando, democratizando, escalando, y esa es nuestra visión o la filosofía: IA que sea abierta, que genere una democratización, pero también una escala y un beneficio de costo”, añadió la directora.

Según cálculos que expone Intel sobre la región, hacia 2030, alrededor del 80% de las PC serán dispositivos con inteligencia artificial. O sea, que 8 de cada 10 PC vendidos ya van incorporar esta tecnología.

La muestra de un chip Intel se muestra durante Computex. (Foto: AFP)

La muestra de un chip Intel se muestra durante Computex. (Foto: AFP)

/ I-HWA CHENG

“La IA está transformando todos los sectores de la economía, así como del lado de gobierno, la idea de traer eficiencia, mejores servicios para el ciudadano, seguridad, como para los diferentes sectores claves de cada país. En el Perú, la incorporación de inteligencia artificial todavía está en los primeros pasos, donde hay algunas empresas que ya se consideran más avanzadas, pero la gran mayoría todavía está en los primeros pasos de una adopción a escala y eficiente de IA. Lo mismo está pasando hoy alrededor de toda la región”, contó Ruiz.

Intel también identifica un momento renovación para los data center en nuestro país con el objetivo de lograr mayor eficiencia y productividad. Pretende colaborar con el ecosistema local para avanzar en la adopción de nuevas tecnologías como la IA.

Gaming

No es una una novedad que en el Perú existe una afición especial por los videojuegos, tanto así que incluso compatriotas se han dado el lujo de alzarse con victorias de categoría como la del campeonato mundial de Pokémon Unite, a cargo de Perú Unite. En consecuencia, el mercado tecnológico de este sector también está creciendo, así lo explica Ruiz.

“Perú es uno de nuestros principales mercados en América Latina. Definitivamente tiene algunas características superinteresantes para nosotros desde el punto de vista de la rampa de nuevas tecnologías. Hay una oportunidad grande ahora en toda la renovación, no solamente del lado de cómputo en consumo y comercial, también en gaming: Perú es uno de los mercados más avanzados del punto de vista de penetración de PC para juegos dentro de notebooks de toda América Latina”, cuenta Ruiz.

Dentro de este campo, Intel pretende que las nuevas tecnologías, incluyendo los procesadores de última generación, sean lanzamos velozmente en el Perú para satisfacer la demanda gaming.

“Según nuestros datos, Perú es uno de los mercados donde la adopción de PC gamers, con la configuración adecuada para juegos triple A, es mayor. Aproximadamente 20% de las PC que se venden en el país son máquinas gamers. Es una comunidad muy grande”, contó Ruiz.

Asu vez, Intel afirma que están en la búsqueda de iniciativas para incentivar el sector y la comunidad gaming en nuestro país.

¿Qué pasa con Intel?

Sobre la actualidad de la firma tecnológica, Ruiz explicó que “Intel está en un punto de inflexión. “Estamos pasando por los restos de la transformación, los dolores del crecimiento”.

En general, la directora dijo que la Intel está reorganizándose, tanto en el mundo como a nivel latinoamericano, para agilizar procesos y tomar decisiones más rápido.

Actualmente, se están centrando en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, no solo inteligencia artificial, también en 5G, procesamiento neuromórfico o computación neuromórfica, un enfoque que implica diseñar hardware y software que simulen las estructuras y funciones neuronales y sinápticas del cerebro para procesar información.

Lo que se viene de la firma estadounidense es la arquitectura 18A, que calcula presentarla a fin de año, con la intención de “volver a tener liderazgo en ingeniería”. Es un avance en la fabricación de chips que promete mejor desempeño gráfico y de conectividad.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!