El impactante vídeo generado con IA para alertar sobre las consecuencias de la posible erupción del Monte Fuji

Vídeo generado con IA para alertar de la posible erupción del monte Fuji

Vídeo generado con IA para alertar de la posible erupción del monte Fuji

Oficina de Asuntos Generales de Tokio

Omicrono

Software

El vídeo publicado por el Ayuntamiento de Tokio detalla la secuencia de peligros que sufriría la población ante la súbita actividad del volcán.

Más información: Los creadores de ChatGPT lanzan un detector para identificar los ‘deepfakes’ y combatir la desinformación

Publicada
28 agosto 2025
14:21h

Japón siempre ha sido conocido por ser un país previsor, cuyos protocolos de seguridad ante terremotos o tsunamis son un ejemplo para el resto del mundo. Las autoridades del país vuelven a ser pioneras al utilizar la inteligencia artificial y la generación de imágenes para concienciar a su ciudadanía ante la posible erupción del Monte Fuji.

El Monte Fuji es uno de los grandes atractivos turísticos del país. Con 3.776 metros de altitud, este volcán se encuentra activo, aunque no erupciona desde 1707. Aquel año, la actividad duró dos semanas y una nueva erupción podría colapsar ciudades cercanas como Tokio, la capital.

Las autoridades de la ciudad han publicado un vídeo donde se muestra una posible erupción de este símbolo nacional. Se trata de imágenes generadas por inteligencia artificial que pretenden concienciar a la población de la catástrofe en la que podría sumirse la capital de Japón si la montaña entrara en erupción.

Vídeo con IA que simula la erupción del monte Fuji

El vídeo alerta del peligro que supondría la acumulación de cenizas que llegaría a la ciudad en apenas una hora a causa del viento. El vídeo dura tres minutos y en algunas escenas se aprecia el estilo artificial de esta tecnología, pero otras podrían confundir por su realismo.

La locución y los subtítulos dejan claro que se trata de una recreación realizada por inteligencia artificial. El contenido va narrando los posibles riesgos y cómo debe actuar la población, por ejemplo, haciendo acopio de posibles necesidades y alimentos en las viviendas. También se recomienda ver otros vídeos explicativos.

Victoria Shi, portavoz artificial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania

El monte más famoso de Japón se encuentra a una distancia aproximada en línea recta de su capital de 100 kilómetros. En una o dos horas, la ceniza emitida por la erupción inundaría la ciudad y se acumularía en las calles y tejados.

Como si se tratara de una copiosa nevada, existe el riesgo de que los tejados colapsen por el peso de la ceniza acumulada. Hay que tener en cuenta que la ceniza no se funde como la nieve y hay que retirarla o se solidifica y puede producir electricidad si se humedece.

Imagen generada con IA de la reina Isabel II, Camilla Parker-Bowles y Kate Middleton en la peluquería

El riesgo principal para la población es de salud, la inhalación de la ceniza puede provocar graves problemas respiratorios, así como irritación en los ojos. Para protegerse se recomienda permanecer en las viviendas y cubrirse la cara para evitar la inhalación.

El vídeo muestra una ciudad paralizada, pues los sistemas de transporte quedarían bloqueados por la falta de visibilidad. Otra imagen aterradora que se ha generado para este vídeo explicativo son las estanterías vacías por el colapso de los suministros y el agotamiento de los alimentos. Escenas que pueden recordar a otras catástrofes vividas en España como la cuarentena en la pandemia por COVID-19 y la erupción del volcán de La Palma.

  1. Japón
  2. Inteligencia artificial
  3. Tecnología

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!