El médico y experto en crecimiento personal Mario Alonso Puig ha reflexionado sobre la importancia de dejar el egoísmo a un lado y tener en cuenta a los demás antes de tomar decisiones: “Cuando tomes una decisión ten siempre en cuenta el impacto que va a tener en los demás porque si solo piensas en ti probablemente esa decisión no va a ser la adecuada”. Para Puig, la visión centrada únicamente en uno mismo limita no solo nuestras acciones, sino también nuestro crecimiento personal y la conexión con los demás.
Pensar en los demás no implica renunciar a uno mismo
La importancia de pensar en los demás cuando hay que tomar decisiones
Mario Alonso Puig explica que el ser humano se desarrolla en el contacto con los demás, mientras que el ego se estanca en el aislamiento: “El ser crece en el encuentro, el ego siempre en el aislamiento”. Para ilustrar esta idea, Puig recurre a la imagen propuesta por el filósofo alemán Martin Buber: “Él decía, imaginaos que el ego es el centro de una circunferencia, entonces si el ego es el centro de la circunferencia nadie más cabe ahí. Pero fíjate qué bonito como lo explicaba él. Él hablaba de una elipse, una elipse, que tiene dos centros, tú y yo. Fíjate, no he tenido que desaparecer yo para que entres tú, no tengo que inmolarme para que tú entres, hay un espacio para los dos”.
Según Puig, pensar en los demás no implica renunciar a uno mismo, sino ampliar el espacio para la colaboración y el entendimiento: “¿Y qué sucede ahí? El nosotros. Cuando tú piensas en los demás el Universo piensa en ti, cuando tú no piensas en los demás el Universo se aleja de ti”. De esta forma, la perspectiva altruista permite no solo el bienestar ajeno, sino también la aparición de oportunidades que benefician a todos.
Lee también
Mario Alonso Puig, experto en desarrollo personal: “Cuando tú construyes algo desde la imaginación, teniendo un qué y un por qué, vas a quedar asombrado con los resultados”
Daniel Chueca Miras

El especialista advierte que las decisiones centradas únicamente en uno mismo suelen tener resultados limitados, mientras que aquellas que consideran el impacto en los demás generan un efecto multiplicador: “Es impresionante hasta qué punto empiezan a suceder cosas, empiezan a aparecer recursos y oportunidades que han aparecido porque pensaste también en la otra persona”.
Para Puig, el crecimiento personal y la inteligencia emocional se fortalecen al integrar la mirada hacia los demás en nuestra toma de decisiones. Este enfoque va más allá de la ética ya que permite crear relaciones más sólidas y tener un sentido de propósito más profundo en la vida diaria.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.