Por qué algunas personas tienen más pesadillas que otras: así lo explican los expertos y la ciencia

Al acostarse a dormir, muchas personas disfrutan de un sueño placentero, mientras que otras enfrentan regularmente pesadillas que complican su descanso. A partir de una investigación exhaustiva sobre la problemática, expertos en el sueño explicaron por qué algunas personas tienen más pesadillas que otras.

Aunque la frecuencia varía entre la población, la mayoría de las personas tuvo al menos una vez una pesadilla. En un informe reciente, la organización Sleep Foundation indicó que personas de todas las edades pueden tener pesadillas durante su momento de descanso, aunque son más recurrentes en niños.

De acuerdo a los expertos de la organización, tener pesadillas con demasiada frecuencia puede ser una señal de que enfrenta estrés, traumas o un trastorno del sueño.

Tener pesadillas no es un motivo de preocupación en sí, ya que en la mayoría de los casos el fenómeno está vinculado con un evento estresante de la vida diaria, como puede ser la cercanía a un examen o una mudanza.

Asimismo, los expertos señalan que otros factores pueden influir en la frecuencia con la que una persona tiene pesadillas, entre los que se incluye el consumo de drogas ilegales, el inicio o la suspensión de un medicamento recetado, beber demasiado alcohol o abstinencia repentina de alcohol, la ingesta de pastillas para dormir sin receta o atravesar una enfermedad acompañada de fiebre.

En general, no existe una razón para alarmarse, pero si las pesadillas se repiten con demasiada frecuencia es recomendable que consulte a un profesional de la salud.

.

Las pesadillas están vinculadas en general a un evento estresante de la vida diaria. Foto:iStock

¿Qué significan los sueños recurrentes según los expertos?

Otra temática de interés para la mayoría de las personas corresponde a los sueños recurrentes, es decir, aquellos sueños que se repiten con frecuencia de la misma forma o de un modo similar. De acuerdo a los expertos, los sueños recurrentes pueden ser una señal de un problema en la vida de una persona que sigue sin resolverse.

En las investigaciones, los sueños recurrentes que tienen impresiones negativas se relacionaron con el estrés y las dificultades emocionales. El punto positivo es que resolver este problema en la mayoría de los casos estuvo asociado con un mayor bienestar.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!