Los Premios Razón Abierta reconocen a cuatro investigadores y docentes que unen la ciencia con el ser humano o la verdad

MADRID 1 Oct. (EUROPA PRESS) –

La Pontificia Academia de las Ciencias, en la Casina Pío IV del Vaticano, ha sido escenario este martes de la ceremonia de entrega de la VII edición de los Premios Razón Abierta, convocados por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger/Benedicto XVI.

Los galardones, dotados con 100.000 euros, han reconocido investigaciones y programas docentes que integran el saber científico con una reflexión filosófica, ética y teológica sobre el ser humano, en sintonía con la propuesta de Razón Abierta formulada por Benedicto XVI: una forma de conocimiento que no se limita a lo empíricamente verificable, sino que se abre a las grandes preguntas sobre la verdad, el bien y el sentido.

Uno de los ganadores ha sido José María Torralba (Universidad de Navarra), en la categoría de Docencia, por ‘El Programa de Grandes Libros’, un modelo de formación universitaria que integra la lectura de clásicos de la filosofía y la literatura con el estudio de disciplinas científicas. También se ha galardonado el trabajo de Angela Franks (St. John’s Seminary, EE. UU.), por ‘Body and identity: a history of the empty self’, una historia intelectual sobre la crisis contemporánea de identidad desde una perspectiva teológica y filosófica.

Asimismo, se ha galardonado a David Thunder (Universidad de Navarra), por ‘The Polycentric Republic: a theory of civil order for free and diverse societies’, una propuesta de orden civil alternativo al Estado moderno, basada en asociaciones libres y diversas. Y por último, a Juan Eduardo Carreño (Universidad de los Andes, Chile), por ‘Thomistic philosophy in the face of evolutionary fact’, una integración del pensamiento de Tomás de Aquino con los descubrimientos de la biología evolutiva.

Además, se ha entregado dos menciones de honor a Pablo López Raso (Universidad Francisco de Vitoria), por ‘Insolente belleza: una propuesta de apreciación del arte contemporáneo’, y a Santiago Bellomo (Universidad Austral, Argentina), por ‘Educación aumentada. Desafíos de la educación en la era de la inteligencia artificial’.

La ceremonia ha estado presidida por el cardenal Kurt Koch, prefecto del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, que subrayó que la razón abierta “no es un retroceso, sino un acto de valentía intelectual”, y añadió que solo una razón verdaderamente abierta es capaz de “generar unidad en un mundo marcado por la polarización y el relativismo”.

Koch ha remarcado que los Premios Razón Abierta contribuyen a la construcción de una cultura del encuentro al unir saber técnico con sabiduría humanista. En ese sentido, ha animado a los premiados y a sus universidades a seguir promoviendo un conocimiento que no renuncie a las grandes preguntas y que contribuya a la reconciliación entre fe y razón, entre ciencia y humanidad.

Por su parte, el presidente de la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger/Benedicto XVI, P. Federico Lombardi, S.L., ha destacado que estos premios “recuerdan que la universidad no puede reducirse a una escuela de especialidades”. “Su vocación es mucho más alta: debe enseñar a buscar el sentido, a hacer preguntas, a mirar también al cielo, no solo a la tierra”, ha indicado.

“LA UNIVERSIDAD ESTÁ LLAMADA A NO RENUNCIAR A LA VERDAD”

Entre los presentes ha estado el rector de la Universidad Francisco de Vitoria, Daniel Sada, que ha defendido el papel de la universidad como lugar privilegiado para tender puentes entre disciplinas, tradiciones y culturas. Además, ha agradecido el compromiso de los premiados con una forma de pensar integradora, capaz de dialogar con la complejidad del mundo sin ceder al reduccionismo.

“La universidad está llamada a no renunciar nunca a la búsqueda de la verdad. La razón abierta no es solo una categoría académica, sino una actitud vital: la de quien se pregunta, escucha y se deja transformar por la realidad”, ha asegurado.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!