El presidente de ERC en el Parlament, Josep Maria Jové; la eurodiputada y adjunta a la presidencia de ERC, Diana Riba, y el diputado de ERC en el Parlament Joan Ignasi Elena.
Tribunales
A petición de Josep María Jové y Diana Riba, la Audiencia de Barcelona ordena al Juzgado investigar a tres miembros de NSO, propietaria del ‘software’.
Más información: El ingeniero que denunció el espionaje con Pegasus a separatistas desarrolló la República Digital Catalana
Publicada
1 octubre 2025
15:51h
Actualizada
1 octubre 2025
17:25h
La Audiencia Provincial de Barcelona ha ordenado que tres directivos de la empresa israelí NSO, propietaria del softwarePegasus, sean investigados judicialmente por el supuesto espionaje a dos miembros de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).
Así consta en una resolución, fechada el pasado 22 de septiembre y que obliga al Juzgado de Instrucción número 20 de Barcelona, el encargado de esta causa, a ampliar su investigación a estas tres personas.
De esta forma, la Audiencia barcelonesa acepta las peticiones de los dirigentes de ERC Josep María Jové y Diana Riba, quienes habían pedido que se investigase a los tres directivos de NSO.
Ambos han celebrado este miércoles la decisión judicial. En una rueda de prensa en el Parlament, la han calificado como “muy importante”. “Es la primera vez que se imputa a estos tres directivos por una causa que afecta a políticos”, han señalado.
Ambos han señalado que, de esta forma, el llamado CatalanGate “puede internacionalizarse definitivamente”.
El supuesto espionaje a líderes independentistas fue denunciado en un informe del instituto canadiense CitizenLab.
Firmado por, entre otros, Elies Campo y publicado por The New Yorker, el dosier ha suscitado numerosas dudas sobre su fiabilidad.
Como desveló en exclusiva EL ESPAÑOL, Campo participó en la creación de la llamada República Digital Catalana, la infraestructura informática con la que los separatistas querían funcionar al margen del Estado como un país independiente.
Asimismo, como también desveló este periódico, algunos de los dirigentes y activistas supuestamente espiados eran las personas elegidas por Carles Puigdemont, expresidente de Cataluña, para montar el llamado CNI catalán.
Petición de ERC
Tras conocerse la decisión de la Audiencia de Barcelona, ERC ha emitido un comunicado en el que reclaman al Gobierno de España la desclasificación de documentación sobre el uso del software Pegasus.
Asimismo, sus diputados han registrado varias preguntas parlamentarias en el Congreso. “Una democracia avanzada debe ser la primera interesada en que todo esto se aclare”, ha señalado, por su parte, el diputado y portavoz de Esquerra en materia antirrepresiva, el exconseller de Interior Joan Ignasi Elena.
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.