La sanidad privada apuesta por los equipos multidisciplinares para el desarrollo de herramientas con IA

Pablo Hernández, director del Departamento Legal y Compliance del Grupo Ribera Salud; Eduardo Ortega Socorro,  redactor jefe de EL ESPAÑOL-Invertia; Luisa Bautista, managing director de Accenture y responsable de Sanidad; y Ángel Ayuso Sacido, director de la Fundación Vithas y director científico corporativo.

Pablo Hernández, director del Departamento Legal y Compliance del Grupo Ribera Salud; Eduardo Ortega Socorro, redactor jefe de EL ESPAÑOL-Invertia; Luisa Bautista, managing director de Accenture y responsable de Sanidad; y Ángel Ayuso Sacido, director de la Fundación Vithas y director científico corporativo.

Alejandro Ernesto.

Publicada
1 octubre 2025
14:06h

Actualizada

1 octubre 2025
14:06h

Contar con equipos multidisciplinares es la apuesta de la sanidad privada en el desarrollo de herramientas con Inteligencia Artificial.

Así lo han señalado los ponentes de la mesa Casos de éxito para relatar la experiencia de transformación y adaptación a los reglamentos europeos por la sanidad privada del VI Observatorio de la Sanidad.

En este sentido, Pablo Hernández, director del Departamento Legal y Compliance del Grupo Ribera Salud, ha explicado que cuando desarrollan una solución de IA “queremos que nuestros profesionales participen en el diseño”.

Mesa redonda. Casos de éxito para relatar la experiencia de transformación y adaptación

“La vía es incorporar un equipo multidisciplinar que puedan testar esa solución para que, el día de mañana, cuando la herramienta aterrice tenga adherencia entre los profesionales”.

Por su parte, Luisa Bautista, managing director de Accenture y responsable de Sanidad, ha abogado por tener en cuenta también al usuario en la fase de diseño. “Hacer talleres específicos para saber sus necesidades”.

“Si queremos que usen los sistemas y recojan datos de calidad tenemos que hacerlo fácil para ellos. Además, hay un punto importante. La tasa de utilización mejora si entienden los razonamientos éticos y de privacidad de la herramienta”, ha añadido.

Ángel Ayuso Sacido, director de la Fundación Vithas y director científico corporativo, ha hablado sobre el caso de la generación de datos. “Hemos un espacio cerrado para cumplir con la ciberseguridad. En el caso de IA, hemos avanzado más en la gobernanza de los proyectos. Tenemos un comité que es multidisciplinar“.

El grupo, de hecho, está inmerso en la creación del espacio de datos de Vithas. “Estará listo para principios de 2026”, ha adelantado. Sin embargo, por el camino se han encontrado con la aprobación de diferentes normativas que han tenido que aplicar.

En este sentido, Bautista ha hablado de cómo en poco tiempo se ha pasado a un mosaico normativo “que ha generado algunas lagunas”.

Julián Isla, gestor de Recursos de Datos e IA de Microsoft, director de la Fundación 29 y miembro del Comité de Medicamentos Huérfanos de la European Medicines Agency (EMA)

“Debemos convertir esa regulación en una ventaja competitiva. Tiene que haber confianza y eso se consigue aplicando correctamente el marco regulatorio. El espacio del IDIS es un ejemplo de ello, de cómo está alineado con el reglamento”, ha añadido.

Por el momento, la regulación europea sobre el espacio de datos sanitarios está en periodo de adaptación a nivel nacional y “eso conlleva a que haya grandes incógnitas que tienen que ser despejadas”.

Otra de las normas abordadas ha sido la de la IA. “La hemos visto como una oportunidad porque nos ha servido para ordenarnos. Teniendo un reglamento vigente con diferentes fases de adaptación nos ha permitido crear una oficina de gobernanza de la IA”, ha dicho Hernández.

  1. Sanidad
  2. Almacenamiento de datos
  3. Sanidad privada
  4. Sanidad – Sanidad privada

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!