Jordi Martí aboga por una regulación pública de la IA ante su impacto en la cultura

Advierte del peligro para la diversidad cultural y el uso de lenguas minoritarias

BARCELONA, 29 Sep. (EUROPA PRESS) –

El secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí, ha abogado este lunes por que la Inteligencia Artificial (IA) tenga una regulación pública: “No una regulación solo para respetar los derechos de autor, sino porque estamos tratando un instrumento con potencia para modificar la conversación cultural”.

Lo ha dicho en su intervención en una sesión temática sobre IA y cultura durante la conferencia Mondiacult en el Centro de Convenciones Internacionales de Barcelona (CCIB), en que ha participado junto a ministros y viceministros de países como Luxemburgo, Canadá, Portugal, Estonia y Alemania.

Martí ha señalado que las nuevas tecnologías a lo largo de la historia en muchas ocasiones han permitido mejorar el impacto de la cultura, y ha citado la imprenta o la revolución digital, pero ha defendido un “control democrático” de este tipo de herramientas.

En este sentido, ha advertido de que la IA puede representar un peligro para la diversidad cultural y para el uso de las lenguas minoritarias, y que si se concentra en pocas manos privadas como “grandes corporaciones capaces de almacenar centenares de millones de datos”, las sociedades se exponen a fenómenos como las noticias falsas.

Ha sostenido que no es contrario a este tipo de tecnologías, pero que debe tenerse en cuenta que, aunque no van a sustituir la conversación humana, la pueden simplificar: “La va a reducir, va a eliminar el matiz. Y creo que eso es importante”, ha expresado.

Por todo ello, ha apostado por el uso de una IA entrenada por los propios artistas, controlándola y usando con ella creaciones propias: “Para mí, es indispensable, no solo para respetar los derechos de autor, garantizar la transparencia, la remuneración, y el respeto al derecho moral del autor; sino porque, en el fondo, regulando esto, mantenemos la conversación entre humanos”, ha concluido.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!