¿Por qué los niños se portan peor con su madre? La ciencia tiene una explicación

¿Tu hijo se comporta genial fuera de casa, pero de puertas para adentro se porta mal contigo? Tranquila, aunque no lo creas, no tiene por qué ser un comportamiento alarmante y tiene su explicación según los expertos en psicología.

Este comportamiento tiene mucho que ver con el apego seguro, un vínculo emocional que hace que los niños se sientan protegidos y queridos. Según los psicólogos, cuando existe este tipo de apego, los pequeños se permiten expresar sin filtros emociones como la frustración, el cansancio o incluso la ira.

En otras palabras, saben que con ella pueden mostrarse tal y como son porque su amor y su seguridad están garantizados. Por eso, aunque pueda resultar agotador, que tu hijo se porte peor contigo que con otras personas suele ser, en realidad, una buena señal. Significa que se siente seguro.

Cómo desarrolla un niño el apego seguro

En un artículo para la revista Psychology Today, Vanessa LoBue, profesora de psicología en la Universidad Rutgers-Newark, especializada en desarrollo infantil y de bebés, explica que “los bebés cuyas madres responden a sus necesidades – que los consuelan cuando lloran, que se ríen cuando ríen – tienen más probabilidades de desarrollar un apego seguro“.

Este comportamiento hace que los niños encuentren en su madre la seguridad para mostrarse tal y como son, sin miedo a reprimendas o reproches. “Estos bebés aprenden que, cuando están molestos, sus madres estarán ahí para consolarlos. Esto les da la seguridad suficiente para explorar nuevos entornos cuando sus madres están presentes, ya que saben que tienen un cuidador confiable cerca para ayudarlos si algo sale mal”, asegura la psicóloga.

Y entonces, ¿por qué se portan mal con su madre?

La respuesta es más sencilla de lo que parece y, lejos de ser algo preocupante, te tranquilizará saber que es totalmente al contrario de lo que puedas pensar. Tu hijo no te odia, al contrario, se siente seguro y cómodo contigo. “Saben que pueden tener una crisis emocional y que estaremos ahí para consolarlos y apoyarlos. Saben que los seguiremos queriendo aunque tiren sus juguetes por la habitación y se nieguen a recogerlos. Saben que pueden mostrarnos su verdadero carácter y que siempre pensaremos que son colores brillantes. Los hacemos sentir seguros de una forma que los desconocidos no pueden“, aclara LoBue.

Por eso, si tu hijo se desahoga contigo y a veces sientes que todo son rabietas y malas contestaciones, respira hondo. Esto no es una señal de que estés fallando como madre. Que tu pequeño se muestre tal y como es contigo significa que has creado un entorno seguro y lleno de amor donde puede expresarse sin miedo.

Así que la próxima vez que tengas un día complicado, recuerda que esa conducta es, en realidad, una muestra de confianza y la prueba de que lo estás haciendo bien, incluso en esos momentos en los que el caos se impone a la calma.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!