A sus 28 años, Alexandr Wang, cofundador de Scale AI y uno de los multimillonarios más jóvenes del sector tecnológico, tiene un mensaje directo para los adolescentes que sueñan con una carrera en la inteligencia artificial: “Pasen todo su tiempo aprendiendo a usar las herramientas de IA y tendrán una enorme ventaja”.
En una entrevista reciente en el pódcast TBPN, emitida el 17 de septiembre, Wang explicó que la clave está en aprovechar al máximo el nuevo ecosistema de programas de generación de código. “Es imposible subestimar el grado en el que me he radicalizado a través de la codificación de IA”, afirmó.
La llamada codificación de vibración consiste en crear software a partir de simples instrucciones de texto gracias a sistemas de IA como Replit o Cursor, capaces de escribir código o incluso desarrollar aplicaciones completas sin necesidad de conocimientos previos en informática.
Wang comparó este momento con los inicios de la revolución informática, cuando jóvenes como Bill Gates se beneficiaron de ser pioneros en el acceso a computadoras y software. Recordó que Gates pasaba noches enteras aprendiendo a programar gracias a un acuerdo que le permitió usar una computadora gratuitamente en Seattle. “Ese momento está ocurriendo ahora mismo”, subrayó Wang, “y si tienes unos 13 años, deberías dedicar todo tu tiempo a programar con inteligencia artificial. Así es como deberías vivir tu vida”.
Fundada en 2016, Scale AI alcanzó recientemente una valoración de 29.000 millones de dólares. Según Forbes, Wang posee un patrimonio estimado de 3.200 millones, y en junio fue fichado por Meta como director de IA. Aun así, advierte: “Literalmente todo el código que he escrito en mi vida podrá ser producido por un modelo de IA en los próximos cinco años”.
Esa previsión alimenta el debate sobre el futuro de la profesión de programador, en un contexto donde las empresas ya recurren a herramientas de codificación automática que, en algunos casos, sustituyen parte del trabajo humano.
Sin embargo, expertos como Andrew Ng, cofundador de Google Brain, coinciden con Wang en que el aprendizaje de programación sigue siendo fundamental. En una publicación en LinkedIn, Ng defendió que “una de las habilidades más importantes del futuro será la capacidad de decirle a una computadora exactamente lo que quieres, para que lo haga por ti”. Para él, este es “el mejor momento hasta ahora para aprender a programar”, ya que quienes dominen tanto la lógica del software como el manejo de las herramientas de IA tendrán un valor diferencial frente a cualquier otro perfil.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.