La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y líder del PSPV, Diana Morant – Jorge Gil – Europa Press
Sigue en directo las últimas noticias sobre el temporal
Critica la ausencia de Mazón de la reunión del domingo ante las lluvias: “Todos sabíamos que estaba en Murcia” en un acto del PP
VALÈNCIA, 29 Sep. (EUROPA PRESS) –
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha considerado que la actuación de la Generalitat ante el episodio de lluvias y la alerta roja activada para este lunes revela que ha “aprendido algunas lecciones” de la dana del 29 de octubre del pasado año, que arrasó buena parte de la provincia de Valencia y dejó 229 víctimas mortales, y ha incidido en las “enormes diferencias” en la gestión entre una situación y otra por parte de la Administración autonómica que preside Carlos Mazón.
“La respuesta que está dando la Generalitat es rotundamente distinta” en esta ocasión, ha valorado la ministra en una entrevista este lunes en la Cadena SER, recogida por Europa Press, en la que ha hecho hincapié en que el Consell “el sábado ya se reunió y se coordinó con Delegación de Gobierno” para afrontar a la situación.
Morant ha incidido en que con la dana del 29O la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, “ya había reunido a todos los mandos” y esta vez “lo ha hecho igual”, pero hace casi un año “lo que no hubo es esa reunión por parte de la Generalitat”. Sin embargo, en este episodio “desde el sábado tenían ya el plan de inundaciones en marcha y el domingo incluso antes de esa reunión que convocó la Generalitat ya habían enviado el ES-Alert”.
Todo ello, ha señalado Morant, ha tenido unas consecuencias “radicalmente distintas” al 29 de octubre: “La gente ha podido organizarse, organizar su jornada, se han tomado decisiones, los ayuntamientos han cerrado los colegios, se ha restringido el tráfico que no fuera necesario por parte de la ciudadanía y todo eso va en pro de la debida precaución que se tiene que tener siempre en un evento meteorológico de estas características”.
En este punto, la también líder de los socialistas valencianos ha asegurado que creía que la reunión de coordinación celebrada este domingo “se montaba a las 4 de la tarde” para que el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, “que todos sabíamos que estaba en Murcia”, en un acto del PP, “iba a coger el coche y se iba a venir” a la Comunitat Valenciana. “Y no ha sido”, ha criticado.
“DEFENSA JUDICIAL” DE MAZÓN
Por tanto, a su juicio, el jefe del Consell está “condicionando” la situación “porque ahora necesita para su defensa judicial decir que es que no hace falta que el ‘president’ esté al frente de una emergencia”. Frente a ello, ha recalcado: “Yo he sido alcaldesa, los alcaldes están al frente de las emergencias. Además, formo parte de un Gobierno que es el de Pedro Sánchez, cuyo presidente siempre está al frente de la emergencia. Toda la ciudadanía lo ha visto con la pandemia y lo vio con el apagón”.
Además, “otra cuestión” a resaltar por Morant que es que “hoy por primera vez” Carlos Mazón “ha reunido a los miembros de su Consell y precisamente para hacer seguimiento” de las lluvias. “Y eso tampoco ocurrió” con la dana del pasado octubre, ha remarcado. “Vimos un ‘president’ ausente que estaba de sobremesa, como ayer, pero también a un consellera ausente”, ha dicho sobre la vicepresidenta primera y titular de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero.
SEÑALA A MARTÍNEZ MUS Y ROVIRA
Morant también ha señalado al conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, por la gestión de la red de Metrovalencia, puesto que este lunes “tiene los horarios de un sábado” pero el 29 de octubre del pasado año “tampoco tomó ninguna decisión”. Asimismo, ha cargado contra el titular de Educación y Universidades, José Antonio Rovira, quien “tampoco hizo nada con las universidades o con los colegios”.
Ante esta situación, ha insistido, desde el PSPV “llevamos mucho tiempo diciendo que esto no es sólo una cuestión de Mazón, que esto es un tema de un Consell que no estuvo a la altura, un Consell que no nos merecemos y por eso desde el primer momento hemos defendido una convocatoria electoral para que esta ciudadanía podamos pasar página de aquel 29 de octubre tan oscuro”.
REUNIÓN CON BERNABÉ
Precisamente, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades se ha reunido durante la mañana de este lunes con la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y el subdelegado en Valencia, José Rodríguez Jurado, para analizar la situación meteorológica que afecta a la Comunitat Valenciana. En una publicación en sus redes sociales, Morant ha pedido a la ciudadanía “mucha precaución” y seguir “las recomendaciones de los canales oficiales”.
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.