Autismo y acetaminofén en el embarazo: lo que dice la ciencia y lo que dice Trump

Una recomendación emitida por la Casa Blanca que desaconseja el uso de acetaminofén (Tylenol) durante el embarazo, debido a un supuesto vínculo con el autismo, ha sembrado la alarma y el miedo entre las mujeres gestantes, madres y familias.

Como consecuencia, muchos profesionales de la salud han comenzado a recibir un aluvión de preguntas de pacientes preocupadas sobre la seguridad de este medicamento de uso común para fiebres o dolores, el único recomendado en mujeres embarazadas.

Las organizaciones médicas y los expertos, como el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG), mantienen una postura firme, pese a que el presidente Donald Trump esta semana impulsó la nueva política para desaconsejar el uso de ese medicamento durante la gestación.

ACOG, la principal organización de profesionales obstetras y ginecólogos de EEUU, emitió un comunicado reafirmando que el acetaminofén sigue siendo considerado seguro para su uso durante el embarazo. Si bien se recomienda siempre que las pacientes embarazadas consulten con su doctor antes de tomar cualquier medicamento, los datos científicos disponibles respaldan la seguridad del acetaminofén.

“La evidencia actual no respalda un vínculo causal entre el uso prenatal de acetaminofén y trastornos del neurodesarrollo como autismo o TDAH. Por lo tanto, no se justifica un cambio en la práctica clínica”, indica ACOG.

Aclara que las revisiones científicas muestran que los estudios que “señalan este vínculo (entre acetaminofén y autismo) presentan limitaciones importantes, como falta de control genético y escasa información sobre dosis y duración”. Mientras, los estudios más sólidos hasta ahora “no encontraron asociación significativa una vez que se consideran los factores genéticos y familiares” de los niños con ese desorden.

De hecho, los médicos señalan que es crucial enfocarse en los verdaderos riesgos para el bebé que están asociados a la falta de tratamiento, especialmente cuando se trata de fiebre alta. Tratar adecuadamente fiebre, dolor o migrañas en el embarazo es crucial porque la “fiebre no tratada se asocia con defectos congénitos y otros riesgos” para los bebés por nacer.

En entrevista con Univision Noticias, la doctora Pratima Gupta, ginecóloga obstetra y miembro de ACOG, con sede en California, aborda la controversia, detalla las causas conocidas del autismo y explica por qué la comunidad médica insiste en que las pacientes sigan confiando en la ciencia y en sus doctores para tomar decisiones informadas.

Esta entrevista ha sido editada para facilitar su comprensión.

Univision Noticias: Como experta, ¿cuál es su visión general sobre la nueva recomendación que desalienta el uso de acetaminofén durante el embarazo debido a un supuesto vínculo con el autismo?

Dra. Gupta: Las organizaciones médicas, como ACOG, y todos los expertos en el campo, seguimos sosteniendo que el acetaminofén es seguro durante el embarazo como un analgésico y antipirético. Si bien recomendamos que las pacientes embarazadas hablen con su profesional de salud antes de tomar cualquier medicamento, los hechos que tenemos indican que el acetaminofén es seguro a lo largo del embarazo.

UN: Más allá de lo dicho en el anuncio, ¿cuál es el consenso científico actual sobre la seguridad del uso del acetaminofén en mujeres embarazadas?

Dra. Gupta: El consenso es que es seguro. Hay casi más de 20 años de investigaciones y datos de buena calidad que han seguido a personas embarazadas que toman acetaminofén, y no hay ningún problema o riesgo elevado de autismo o de cualquier otro problema neurológico. La confusión persiste porque todavía no sabemos exactamente qué causa el autismo. Lo que sí sabemos es que no hay una relación causal entre el acetaminofén y el autismo.

Video Sin pruebas, Trump vincula el uso de Tylenol en el embarazo con el autismo

UN: ¿Qué se sabe sobre las causas del autismo?

Dra. Gupta: Lo que sabemos es que no hay una sola razón. Sospechamos que es una combinación de diferentes factores, probablemente factores ambientales y problemas genéticos. Entendemos que las pacientes a veces se sienten culpables, preguntándose si fue por trabajar o por algo que tomaron antes de saber que estaban embarazadas, pero queremos enfatizar que no es su culpa. Además, la percepción de que hay más casos de autismo ahora que hace 10 o 20 años se debe a que ya entendemos más sobre el autismo y hemos evolucionado en la manera en que se diagnostica.

UN: Muchas mujeres ahora tienen miedo de tomar acetaminofén. ¿Qué otras opciones tienen si sufren de fiebre o dolores durante el embarazo?

Dra. Gupta: Es cierto que, desde el anuncio de la Casa Blanca, he recibido muchas preguntas de mis pacientes. Queremos lo mejor para las mujeres embarazadas y sus bebés, y no vamos a recomendar ningún medicamento que no sea seguro. Por lo tanto, si tiene dolor o fiebre, recomendamos que siga tomando acetaminofén, avisando siempre a su doctor. No existe ninguna otra droga recomendada para la fiebre o los dolores durante el embarazo que sea mejor que el acetaminofén.

UN: ¿Y qué hay del ibuprofeno?

Dra. Gupta: El ibuprofeno sí puede causar más problemas. Hemos estudiado el ibuprofeno, y si bien es seguro para la fiebre cuando no se está embarazada, durante el embarazo puede estar relacionado con problemas en el corazoncito de los bebés. Por eso, no recomendamos el ibuprofeno para la fiebre durante los embarazos.

UN: ¿Cuál es el riesgo de no tomar nada si una mujer tiene una fiebre muy alta durante el embarazo?

Dra. Gupta: Un embarazo ya es un trabajo, y queremos que las mujeres estén lo más cómodas posible. No recomendamos que sufran sin acetaminofén. Además, es mayor el riesgo de no tomar un antipirético y seguir con fiebres altas no tratadas. La fiebre es una señal de infección, y si no se trata puede complicarse. Y en los primeros meses del embarazo, la fiebre alta persistente puede causar problemas. Resumiendo: una fiebre no tratada puede traer muchos más problemas que tomar acetaminofén.

UN: El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos está en choque con la nueva recomendación. ¿Cómo aconsejan a los doctores manejar esta situación con los pacientes?

Dra. Gupta: Como doctores, no somos políticos; buscamos la mejor salud posible para la mujer embarazada y los bebés. Lo que vamos a seguir diciendo es que ACOG considera que el acetaminofén es seguro. ACOG ha publicado documentos que cualquier persona puede revisar y ver que los doctores y científicos revisamos las investigaciones para determinar cuáles son de buena calidad y cuáles no. Seguimos afirmando, como comunidad médica, que es seguro durante el embarazo.

UN: Si una paciente tiene un riesgo y se niega a tomar acetaminofén por esta información, ¿cómo manejan ese conflicto en el consultorio?

Dra. Gupta: Siempre, en cualquier tema, como ginecólogos u obstetras, tenemos una discusión con nuestros pacientes. Hablamos sobre los beneficios y los riesgos. Incluimos nuestro conocimiento como expertos en medicina y lo que la paciente desea, y con esos dos datos, recomendamos lo mejor para ella.

UN: ¿Cuál sería el mensaje que le daría a las futuras mamás que ahora sienten miedo o culpa por la información que circula?

Dra. Gupta: La pregunta clave es: ¿en quién debe poner su confianza? Si tiene un problema médico, usted pone su confianza en los doctores que han estudiado por años en la facultad de medicina. Si tuviera un problema con su carro, no acudiría a mí (iría a un mecánico). Así que, el mensaje es que sigan poniendo su confianza en los doctores para los asuntos médicos.

Este artículo tienen únicamente fines informativos y no pretenden ni deben interpretarse como consejo o diagnóstico médico. Es fundamental que toda persona embarazada o con dudas médicas consulte con un profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento o de tomar cualquier decisión relacionada con su salud y tratamiento.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!