Comunidad y UCAM muestran las innovadoras aplicaciones que surgen de la fusión de la IA con los drones o la robótica

MURCIA 25 Sep. (EUROPA PRESS) –

El Gobierno regional, a través de la Fundación Integra Digital, y la Universidad Católica de Murcia (UCAM) han organizado este jueves la segunda edición del ‘Drone & Robotics Summit’, un congreso que ha contado con la participación de expertos y empresas líderes en tecnología.

Durante el evento se han celebrado charlas y demostraciones para conocer el presente y el futuro de tecnologías de última generación como los drones, la robótica o la inteligencia artificial (IA), según informaron fuentes de la Comunidad y de la UCAM en sendos comunicados.

El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, ha asistido a una de estas demostraciones y ha destacado los innovadores usos y funciones que están surgiendo con la denominada inteligencia artificial embebida y su aplicación a la robótica o los drones.

“Esto otorga una autonomía sin precedentes a estos dispositivos, y eso puede a su vez transformar por completo nuestra forma de aprender, de trabajar o de relacionarnos con el mundo”, ha dicho Marín, que ha estado acompañado de la presidenta de la UCAM, María Dolores García.

Asimismo, el consejero ha subrayado que el congreso “es una oportunidad para que los participantes, y en particular los estudiantes, se inspiren, aprendan y conecten con estas tecnologías emergentes. Es una puerta abierta al futuro que seguro que va a ayudar a despertar nuevas vocaciones y a desarrollar nuevas ideas y proyectos que mantengan a la Región de Murcia a la vanguardia de la revolución tecnológica”.

Por su parte, María Dolores García ha destacado el compromiso de la UCAM con una formación integral de sus estudiantes y ha afirmado que el objetivo es que los alumnos “estén preparados para afrontar un mercado competitivo, con dominio de las tecnologías más avanzadas, pero siempre desde una perspectiva ética y humanista, con vocación de servicio y promoción de la paz”.

El encuentro ha contado con la participación de destacados profesionales del sector como Antonio Balanza (Odyn AI), Darío Samaniego (Unitree Robotics Spain), Joaquín M.Polo (DJI Agriculture Spain) quienes compartieron casos reales de implantación tecnológica y avances en inteligencia artificial embebida.

Desde el ámbito empresarial, José Luis Lanzarote, responsable de ventas de Administraciones Públicas Telefónica en la Región de Murcia, ha destacado el papel de la UCAM como “socio estratégico con el que llevamos años trabajando en proyectos clave como la Cátedra de Innovación y Emprendimiento en la Era Digital. La jornada de hoy demuestra el enorme potencial que tiene la colaboración entre universidad y empresa para impulsar la transformación tecnológica”.

En este contexto, Telefónica ha desplegado infraestructuras avanzadas que permiten el funcionamiento coordinado y seguro de los drones y dispositivos robóticos participantes en el evento.

En el plano académico, Rafael Melendreras, vicedecano del Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación de la UCAM, ha expresado el entusiasmo generado entre los estudiantes. “Las empresas que han venido nos han mostrado lo último en robótica y drones, y esto nos da muchas ideas para desarrollar proyectos conjuntos y nuevas líneas de investigación”, ha dicho.

Melendreras ha señalado también que la Universidad ya trabaja con drones en la docencia de varias asignaturas, lo que constituye un valor diferencial en la formación del alumnado.

Pau Guardiola, director del Departamento de Tecnologías Emergentes de la UCAM, ha explicado que esta cita persigue “acercar estas herramientas tanto a estudiantes como al profesorado, integrándolas en el proceso formativo en todas las titulaciones, desde Medicina hasta Enfermería, pasando por las ingenierías”.

Además, ha recordado que la Universidad ha adquirido recientemente un robot cuadrúpedo, ‘Ucamito’, y una flota de drones para el desarrollo de actividades docentes y de investigación.

La jornada también ha contado con intervenciones de Manuel Pardo, catedrático de la UCAM e investigador principal del Grupo de Investigación en Nuevas Tecnologías en Salud, quien ha abordado el impacto de la robótica y la inteligencia artificial en la mejora de la atención sanitaria, especialmente en entornos clínicos complejos.

Por su parte, Luis García, chief technology officer y cofundador de Rollyy Autonomous Charging Robots, ha expuesto los avances en soluciones autónomas para la recarga de vehículos y dispositivos, destacando su aplicabilidad en entornos urbanos inteligentes.

Asimismo, Daniel José Aragón, jefe del Servicio Municipal de Protección Civil y Emergencias, ha explicado cómo los drones están revolucionando las operaciones de vigilancia y respuesta ante emergencias, aportando mayor precisión, seguridad y eficiencia en situaciones críticas.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!