El Gobierno confía en que el nuevo modelo de financiación de universidades esté “cuanto antes” ya que está “avanzado”

SANTA CRUZ DE TENERIFE 25 Sep. (EUROPA PRESS) –

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, ha defendido este jueves que el Ejecutivo regional continúa trabajando con las instituciones universitarias públicas en su marco de financiación plurianual con el objetivo de sacarlo “cuanto antes”, ya que el mismo está “muy avanzado”.

Esta respuesta ha tenido lugar tras una pregunta del Grupo Socialista en comisión parlamentaria, sobre el estado del desarrollo del modelo de financiación plurianual en su incorporación al presupuesto de 2026. La portavoz Yaiza López Landi ha afeado al Gobierno su falta de compromiso en esta materia, provocando de nuevo “incertidumbre y abandono” a estas instituciones.

“Si en 2026 seguimos con esta misma cifra y sin contrato programa, este gobierno habrá fracasado con las universidades”, ha señalado López Landi, que ha lamentado que el estancamiento de la consignación presupuestada para 2026 –290 millones de euros– genera que las instituciones académicas continúen “infrafinanciadas” más aún, debido al aumento del coste de la vida.

De este modo, la diputada regional ha criticado que el Ejecutivo central vuelva, de nuevo, a “infradotar” a las universidades, haciendo que estas tengan “menos capacidad de gasto, más déficit, incertidumbre”, mientras “lo único histórico” que vivirán será “el fracaso de este gobierno regional a la hora de financiar la universidad pública canaria”.

Ha precisado, asimismo, que una política a base de “convenios puntuales” no garantizará el futuro de las Universidades, ya que si “no tienen una financiación estructural, no podrán hacer frente a esos mismos convenios”, incluso en el campo investigador.

Por su parte, la consejera del Ejecutivo regional ha defendido el “crecimiento” de 270 millones en 2023 a los 290 millones en 2025 y 2026 en materia de financiación a las universidades públicas, por lo que ha tildado de “discurso apocalíptico” el argumento del Grupo Socialista, igualmente “corresponsable” del estacamiento del modelo de financiación por su legislatura.

Ha señalado que en 2026 se consolidará el presupuesto, pero la idea es que este “pueda seguir aumentando”, si bien aún está en fase de negociación. Respecto al marco de financiacion plurianual, ha señalado que se ha avanzado en las conversaciones sobre financiación y su estructura, confeccionando un marco que se disgregará por objetivos y necesidades singulares.

“Ojalá esté para 2026, espero que sí. Estamos muy avanzados. La idea es que se pueda hacer”, ha dicho la consejera, que ha defendido la “estabilidad y tranquilidad” que supondría la salida del marco de financiación con el objetivo de buscar la excelencia académica. “Nuestra idea es serguir trabajando con el modelo de financiación, y cerrarlo cuanto antes”.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!