La ingeniería en inteligencia artificial dispara salarios y demanda de talento en el mundo tecnológico – (Imagen Ilustrativa Infobae)
El crecimiento de la inteligencia artificial está forjando una generación de carreras altamente demandadas y especializadas. Una de las más relevantes es laingeniería en IA, campo donde los salarios alcanzan niveles poco habituales en la industria tecnológica.
En Estados Unidos, un ingeniero recién egresado puede percibir hasta US$75.000 al año, mientras que un perfil senior supera los US$200.000 anuales.
Ingeniería de prompts: la nueva especialidad que revoluciona el mercado laboral junto a la inteligencia artificial – (Imagen Ilustrativa Infobae)
Cuáles son los salarios de los ingenieros en inteligencia artificial
Según la “12° Guía Salarial TI 2024-2025” de IT Hunters, en Chile los sueldos para cargos ligados a inteligencia artificial oscilan entre $1.800.000 y $4.500.000 mensuales.
El perfil de GenAI Engineer, enfocado en modelos generativos que crean contenido original como imágenes, textos o código, puede aspirar a remuneraciones entre $2.500.000 y $3.800.000 al mes. Estos profesionales figuran entre los más valorados y mejor remunerados del sector, incluso superando a otros perfiles TI tradicionales.
Qué diferencia a la ingeniería en IA y por qué ofrece tanta empleabilidad
Esta especialidad se distingue por su amplitud de campo laboral y su enfoque multidisciplinario. María Jesús Bopp, académica de la Escuela de Ingeniería Civil en Inteligencia Artificial y Realidad Virtual de la Universidad Finis Terrae, señaló que un especialista en IA puede aportar tanto al desarrollo de software convencional como al diseño de soluciones tecnológicas con inteligencia artificial integrada.
Muchas universidades han desarrollado programas con foco en IA, ciencia de datos, realidad virtual e inteligencia de negocios, consolidando una oferta formativa que responde a la transformación digital global.
El auge de modelos generativos como ChatGPT crea perfiles altamente cotizados, donde la capacidad de diseñar instrucciones estratégicas se convierte en una habilidad técnica clave para resolver necesidades complejas en empresas y tecnología
El modelo de formación dual, que alterna teoría con aplicación en empresas, es una de las tendencias educativas destacadas. Leonardo Causa Morales, director de la carrera de Ingeniería Civil en Informática e Inteligencia Artificial de la Universidad del Desarrollo, destaca que sus estudiantes suman cerca de dos años de experiencia laboral comprobable antes de recibir su título.
Esta modalidad contribuye a que los recién egresados posean altas probabilidades de inserción laboral y un salto en sus expectativas salariales.
Cómo impacta la inteligencia artificial en distintas industrias
Suelen ser un perfil de egresados preparados para intervenir en sectores tan diversos como salud, finanzas, minería, agroindustria, educación y tecnología. Capaces de diseñar, optimizar y automatizar procesos resulta clave en un entorno productivo que exige cada día mayor innovación.
Qué es la ingeniería de prompts y por qué surge con la IA generativa
El avance de modelos de lenguaje a gran escala como ChatGPT o Gemini ha creado una nueva disciplina: la ingeniería de prompts. El objetivo principal es redactar instrucciones precisas y estratégicas para que los modelos generen respuestas útiles y alineadas con las necesidades de usuarios o empresas.
La formación en inteligencia artificial, ciencia de datos y prompts sitúa a los profesionales en el tope de remuneraciones, favoreciendo su inserción en sectores tan diversos como la salud, finanzas o minería – (Imagen Ilustrativa Infobae)
Según IBM, el perfil del ingeniero de prompts combina capacidades técnicas —algoritmos, programación en Python y estructuras de datos— y habilidades comunicativas avanzadas.
Qué habilidades necesita un ingeniero de prompts y cuáles son sus tareas
Un ingeniero de prompts debe entender el funcionamiento de un modelo de IA, conocer sus limitaciones y capacidades, y traducir las necesidades del usuario en instrucciones claras. Puede requerir formación adicional en historia del arte o fotografía si trabaja con generadores de imágenes, o estudios de géneros literarios para IA centrada en texto.
Este profesional prueba variantes de instrucciones y ajusta los resultados, exigiendo pensamiento lógico, comunicación efectiva y comprensión del contexto de uso.
No existe una carrera universitaria única para dedicarse a la ingeniería de prompts o IA, pero sí es clave la combinación de estudios en tecnología, programación y comunicación.
Cada vez más instituciones introducen cursos específicos en inteligencia artificial, ciencia de datos y sistemas avanzados, ampliando la oferta para quienes buscan un futuro en un sector con los salarios más competitivos y proyección global.
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.