El Gobierno asturiano adelanta que dispondrá de 2,5 gigavatios más de potencia tras su reunión con el Ejecutivo
MADRID, 24 Sep. (EUROPA PRESS) –
El consejero de Ciencia, Industria y Empleo del Principado de Asturias, Borja Sánchez, ha anunciado que la región duplicará su capacidad en consumo eléctrico y ha asegurado que se incluirán medidas para “aprovechar la capacidad de consumo de generación de energías renovables”, con nuevos puntos de conexión y subestaciones eléctricas.
Así lo ha trasladado en declaraciones a la prensa tras su reunión con el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, en el marco de los encuentros bilaterales que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico mantiene con las comunidades autónomas sobre la aplicación de la Propuesta de Planificación eléctrica.
Una cita que se celebra en Madrid para conocer el borrador inicial de la futura planificación eléctrica, que se hará conocer el próximo uno de octubre, aunque el consejero ha concretado que esta se trata de una fecha “tentativa” que le ha comunicado el secretario de Estado durante la reunión.
Sánchez ha anunciado que la inversión destinada al al anillo central –un proyecto de infraestructuras para fortalecer la red de suministro eléctrico– permitirá duplicar la capacidad de consumo eléctrico de la región, además de incluir medidas para aprovechar “toda la capacidad de generación de renovables en el occidente de Asturias, así como una subestación eléctrica en el oriente”.
“En total van a suponer, sobre planificación, 78 nuevos puntos de conexión, actuaciones en 14 subestaciones eléctricas, de las cuales 9 van a ser nuevas, y como digo, una fantástica noticia de que los proyectos tan importantes y que tanto respaldo tienen a nivel social y empresarial en el Principado, todos enfocados a temas de descarbonización”, ha concretado.
Por su parte, el secretario de Estado ha manifestado que la planificación energética es una propuesta “importantísima” para consolidar el anillo central de Asturias y la “apuesta industrial” del principado.
“Además de ese anillo central se incorporan algunos apoyos para lo que llamamos la red de distribución, es decir, para desarrollos industriales en polígonos, en desarrollos residenciales integración también, mejor integración de energías renovables en el sistema en definitiva un sistema más robusto que da respuesta a las necesidades planteadas por el Principado”, ha explicado.
DOBLE DE DEMANDA PARA ASTURIAS
Asimismo, al ser preguntado por cifras concretas, el consejero de ha adelantado que en total se esperan 2,5 gigavatios más que suponen el doble de la demanda de la región, lo que, según el conejero, encajan “perfectamente” en las inversiones que se están realizando en la industria.
También ha explicado que una de las prioridades del proyecto de planificación eléctrica en Asturias es “priorizar el acceso a la red de las empresas más afectadas por la descarbonización”, por lo que ha recalcado la importancia de contar con los 78 nuevos puntos de conexión a la red
El consejero ha adelantado que los planes de ampliación y conexión a la red eléctrica se enmarcan en la descarbonización de empresas concretas y algunos nuevos proyectos de inversión que quieren implementar en la región.
“Podemos citar Arcelor, una gran industria que tiene planes de descarbonización para sus acerías en Asturias y que necesita esa capacidad de conexión o hablar de los proyectos de DP de generación de hidrógeno, los que tiene Fertiberia en temas de amoníaco verde, pero también atender proyectos de inversión que ya están, que van avanzando en fases para implantarse en Asturias”, ha concluido el consejero.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.