El CaixaFòrum de Palma acogerá un ‘late show’ de ciencia, citas rápidas con investigadores o un taller sobre las rocas

PALMA 22 Sep. (EUROPA PRESS) –

La nueva edición de la Noche Europea de la Investigación se celebrará este viernes y sábado, días en los que el CaixaFòrum de Palma albergará diferentes propuestas como un ‘late show’ de ciencia, citas rápidas con investigadores o un taller para explicar el origen de las rocas.

En esta ocasión se ha escogido el lema ‘Noche de la Investigación: Sacar a la luz a los investigadores’ y contará con diferentes sedes repartidas por diferentes puntos de la geografía en la que se llevarán a cabo más de 300 actividades gratuitas para todos los públicos, según ha explicado la Fundación ‘la Caixa’ en un comunicado.

Como entidad colaboradora se suma a esta fiesta de la ciencia la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Se trata de un encuentro marcado por la innovación, el aprendizaje y el entretenimiento, con actividades gratuitas pensadas para todas las edades.

El público tendrá la oportunidad de acercarse a las personas que se dedican a la investigación en su ciudad y a su entorno, conversar y conocer de primera mano no tan solo la tarea profesional que llevan a cabo, sino también sus motivaciones e inquietudes cotidianas.

La Noche de la Investigación es una celebración que tiene lugar en 460 ciudades europeas de 25 países y a la que asisten un millón y medio de personas.

Solo el proyecto que coordina Esciencia, junto con la Fundación ‘la Caixa’ como socio, está presente de manera simultánea en la red de centros Caixaforum y Cosmocaixa de nueve ciudades -entre las que estará Palma-, en el que participan más de 450 investigadores y se llevan a cabo más de 300 actividades. En la última edición recibió 15.000 personas.

En esta edición el humor se vuelve a unir a la ciencia en ‘La investigación a escena’, para que los asistentes descubran la investigación desde un punto de vista mucho más divertido y dinámico. En este show, desde los más jóvenes hasta los más mayores se divertirán mientras aprenden con microcharlas en que los especialistas compartirán sus descubrimientos de manera clara y accesible.

Quienes quieran conocer de más cerca tanto a los investigadores como sus investigaciones tendrán numerosas oportunidades para hacerlo durante este encuentro, desde los ‘speed dating’ hasta la Feria de la Investigación, pasando por los talleres, en una serie de formatos diferentes que hacen posible un contacto directo con los especialistas y la ciencia.

Los más pequeños también tendran su espacio ya que disfrutarán de juegos, demostraciones en directo y talleres en los que reconocerán las diferencias entre rocas, minerales y fósiles o tendrán que superar un reto para poder hacer un experimento. Una manera muy divertida de encender las vocaciones científicas.

El viernes será la Feria de la Investigación de 17.30 y 20.00 horas, destinada a todos los públicos, en la que los asistentas podrán hacer experimentos en primera persona con los investigadores de la ciudad y conocer sus trabajos de investigación.

Habrá actividades y demostraciones en directo, con las que darán a conocer al público asistente las investigaciones científicas que llevan a cabo en diferentes centros de investigación y universidades de su entorno, a través de experiencias ejecutadas por sus protagonistas.

En la feria estarán presentes miembros del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (Ifisc), la Asociación Española Contra el Cáncer o el Max Planck Instituto para el Estética Empírica, que explicarán conceptos de computación cuántica, nuevas técnicas para la investigación del cáncer o se pondrá a prueba la memoria musical.

Ese mismo día a las 17.30 y a las 18.30 horas se impartirán los talleres sobre la formación de las rocas y otro acerca del ciclo del agua en el suelo y el subsuelo de Mallorca. Por otro lado, también habrá otro taller impartido a modo de ‘escape room’, que se ofrecerá a las 17.30 y las 19.00 horas del viernes y a las 10.30 y las 12.00 horas del sábado.

El viernes, de 18.30 a 19.30 horas, se ha preparado una serie de charlas con científicos en formato de citas exprés, en la que los investigadores estarán sentados y los asistentes, que irán rotando, estarán unos minutos con cada uno. En este rato, tendran la oportunidad de hacer preguntas al investigador o investigadora sobre su trabajo hasta que suene la campana y tengan que cambiar de interlocutor.

Por último, el CaixaFòrum ha organizado el ‘late show’ La investigación a escena con Lluís Domènech y Muntaner, de 20.00 a 21.00 horas. En este show habrá unos invitados con los que se hablará sobre temas científicos muy interesantes.

Consistirá en una serie de microcharlas de investigadoras que trabajan cerca de Palm dinamizadas para disfrutar con el conocimiento científico. En estas charlas, participará personal investigador perteneciendo al Instituto Geológico y Minero de España, la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Baleares (IdISBa), el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados y la Universitat de les Illes Balears.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!