LLEIDA 19 Sep. (EUROPA PRESS) –
El encuentro empresarial Pirineu Tech Talk ha cerrado su tercera edición con una jornada centrada en la inteligencia artificial (IA), la transformación digital y la innovación empresarial en la Sala Sant Domènec de La Seu d’Urgell (Lleida).
Unas 150 personas han participado en esta sesión, donde los ponentes han aportado su visión acerca de cómo las tecnologías digitales pueden transformar la economía y la sociedad, informa la organización en un comunicado este viernes.
Allí, el doctor en Data Science Josep Sirera ha explicado que la digitalización permite a las empresas “tomar decisiones de forma informada y basada en datos”, mientras que la Phd Data Scientist co-Manager en BonArea, Ivet Rafegas, ha dicho que la tecnología permite a la compañía “optimizar el almacenaje con robots cartesianos”.
Seguidamente, el emprendedor Markus Urban ha hecho hincapié en que pese a los potenciales beneficios de la IA, esta “también tiene sesgos”, y ha resaltado ejemplos como el del asistente virtual para la gente mayor Cati, del que ha dicho, textualmente, que el objetivo es que llegue a personas que sufren exclusión social y soledad.
La última ponencia, a cargo de la ceo de Airbus Geotech Roser Roca, ha abordado el impacto de la tecnología geoespacial en la sostenibilidad y ha subrayado el rol de la tecnología para “resolver problemas complejos con palabras sencillas” y en el contexto de un mundo que, en sus palabras, se ha convertido en un lugar peligroso.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.