ahora ha vuelto, pero la ciencia no se lo explica

Nishinoshima, una isla volcánica situada a 1.000 kilómetros al sur de Tokio, fue cubierta por la lava en 2013 tras una potente erupción que arrasó con toda la vida que habitaba su superficie. A pesar de aquel escenario desolador, la ciencia aún no logra explicar cómo las plantas han conseguido regresar a este territorio.

La actividad volcánica comenzó en noviembre de 2013 desde una fisura submarina. El magma emergente creó un nuevo islote que, al unirse con la isla original, terminó sepultándola bajo ríos de lava y cenizas. Este proceso eliminó a la práctica totalidad de la fauna y flora que existía en la superficie.

Learn more about the volcanic island of Nishinoshima and how its frequent eruptions are helping scientists understand how plant species evolve and thrive. https://t.co/LRGDXTmtiv

— Discover Magazine (@DiscoverMag) September 18, 2025

Durante meses, el terreno permaneció inhóspito. Sin embargo, en 2019, investigadores de la Universidad Metropolitana de Tokio detectaron en la isla ejemplares de verdolaga común (Portulaca oleracea), lo que indicaba un proceso natural de recolonización. Poco después, otra erupción volvió a cubrir la tierra con magma.

El papel de la genética

Los análisis genéticos realizados a las muestras recuperadas mostraron que las plantas de Nishinoshima estaban estrechamente emparentadas con poblaciones de la vecina isla Chichijima. No obstante, presentaban una pérdida de variabilidad genética, un fenómeno denominado efecto fundador, que ocurre cuando una nueva población surge a partir de un número reducido de individuos.

Foto: japon-nuevo-ser-ni-vivo-ni-muerto-1qrt

Este hallazgo sugiere que un pequeño grupo de semillas dio lugar a toda la nueva vegetación. Los científicos destacan que estas semillas, por su diminuto tamaño y forma, pudieron haberse desplazado gracias al viento, flotar en corrientes oceánicas o ser transportadas por aves. Sin embargo, las repetidas y recientes erupciones volcánicas y las características de la lava hacen difícil explicar que haya vuelto a surgir la vida.

Nishinoshima, una isla volcánica situada a 1.000 kilómetros al sur de Tokio, fue cubierta por la lava en 2013 tras una potente erupción que arrasó con toda la vida que habitaba su superficie. A pesar de aquel escenario desolador, la ciencia aún no logra explicar cómo las plantas han conseguido regresar a este territorio.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!