Mercedes dice ahora que los botones físicos son mejores que las pantallas táctiles

Magnus Östberg, jefe de software de Mercedes-Benz, ha reconocido que “los datos muestran que los botones físicos son mejores” y que la marca alemana comenzará a integrar más controles físicos en sus habitáculos. Esta admisión llega tras años de una industria obsesionada con las pantallas táctiles, a pesar de la creciente evidencia sobre sus problemas de usabilidad y seguridad.

La decisión de Mercedes responde a datos concretos recogidos de sus vehículos definidos por software, que demuestran que los controles físicos superan a las pantallas en tareas de alta frecuencia. Como explica Östberg: “Vemos en los datos que los rodillos y estos botones físicos son muy importantes para ciertos grupos de edad y ciertas poblaciones”. Esta conclusión coincide en parte con estudios independientes que han demostrado sistemáticamente la superioridad de los controles físicos sobre las interfaces táctiles en entornos de conducción para todas las edades.

Foto: china-inteligencia-artificial-eeuu-nueva-tecnologia-mas-potente

La evidencia científica contra las pantallas táctiles en coches es abrumadora. Un estudio riguroso de la revista sueca Vi Bilägare comparó 11 coches modernos con pantallas táctiles con un Volvo V70 de 17 años equipado únicamente con controles físicos. Los resultados fueron categóricos: “El coche más fácil de entender y operar, por un amplio margen, es el Volvo V70 de 2005. Las cuatro tareas se realizan en 10 segundos exactos“. Los coches caros con pantallas táctiles sofisticadas produjeron los peores resultados, desde los 23,5 segundos del Tesla Model 3 hasta los terribles 44,9 segundos del MG Marvel R.

Los coches evolucionaron desde ser “electrodomésticos especializados” que cualquiera podía conducir intuitivamente hasta convertirse en laberintos digitales. Antes, solo hacía falta girar un dial para ajustar la temperatura del asiento; en un coche moderno hay que navegar por menús para encontrar la pantalla correcta con los botones virtuales apropiados. Tesla empeoró la situación en 2012 con su primera pantalla gigante tipo iPad en el Model S, una decisión que otros fabricantes copiaron, seducidos por el aparente atractivo visual y los menores costes de fabricación de las pantallas táctiles frente a botones y mandos físicos.

placeholder Un Mercedes antiguo con botones físicos, mucho más eficiente y fácil de utilizar que los actuales. (Emre Aslihak/Pexels)

Un Mercedes antiguo con botones físicos, mucho más eficiente y fácil de utilizar que los actuales. (Emre Aslihak/Pexels)

Lo que propone Mercedes…

Los primeros modelos en recibir esta filosofía renovada serán el nuevo GLC y el CLA Shooting Brake eléctricos, que incorporarán “una serie de balancines, rodillos y botones en un volante de nuevo diseño”. Este volante se convertirá en el estándar para todos los modelos de Mercedes y será instalado también en coches ya en venta, comenzando con el CLA sedán a finales de este año. Según Östberg, esta es “la forma más fácil y rentable de añadir controles físicos a coches que ya están en venta manteniendo los habitáculos digitales de Mercedes”.

“Estamos completamente guiados por datos, viendo que lo que realmente se usa con alta frecuencia, los datos nos muestran que los botones físicos son mejores, y por eso los volvemos a poner”, explica Östberg. La marca alemana también considera diferencias regionales en las preferencias de los usuarios. Mientras que “a los europeos les gustan los botones, los conductores asiáticos prefieren más pantalla táctil y controles por voz“, según Östberg. Esta segmentación geográfica sugiere que la preferencia por los controles físicos no es universal, aunque la evidencia científica sobre su superioridad en términos de seguridad y eficiencia permanece constante independientemente de las preferencias culturales.

Mercedes planea añadir más controles físicos en otras áreas del habitáculo para futuros modelos, aunque “esto probablemente se mantendrá en los SUV, ya que en coches más grandes tenemos más libertad para empaquetar” y los compradores de esos vehículos “se preocupan más por los botones”. Esta aproximación gradual indica que la marca reconoce la importancia de los controles físicos pero aún mantiene su compromiso con las interfaces digitales en segmentos específicos.

…es insuficiente

Pero la contradicción en la estrategia de Mercedes es evidente. Son todo medias tintas. El nuevo GLC tiene su pantalla más grande hasta la fecha: la MBUX Hyperscreen de 39,1 pulgadas que “abarca todo el ancho del salpicadero del SUV”. Gordon Wagener, jefe de diseño de Mercedes, admite que “hemos llegado a un punto donde no puedes hacer la pantalla mucho más grande”, sugiriendo que la industria ha alcanzado los límites físicos de esta tendencia hacia pantallas cada vez mayores. Es una exageración con una utilidad limitada.

La promesa de Mercedes de reintroducir botones físicos, aunque bienvenida, llega tarde y de forma incompleta. Los nuevos modelos siguen adoleciendo de un exceso de funciones relegadas a pantallas táctiles, manteniendo los problemas fundamentales que hacen que los conductores pierdan la memoria muscular y desvíen la atención de la carretera. La industria del automóvil debe reconocer que la evidencia científica y los datos de uso real demuestran consistentemente la superioridad de los controles físicos. Hay que abandonar definitivamente la obsesión por las pantallas táctiles que ha caracterizado la última década.

Magnus Östberg, jefe de software de Mercedes-Benz, ha reconocido que “los datos muestran que los botones físicos son mejores” y que la marca alemana comenzará a integrar más controles físicos en sus habitáculos. Esta admisión llega tras años de una industria obsesionada con las pantallas táctiles, a pesar de la creciente evidencia sobre sus problemas de usabilidad y seguridad.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!