Santiago Niño Becerra ha reflexionado sobre el impacto económico de la Inteligencia Artificial. Numerosas empresas están invirtiendo en esta tecnología y el economista lanza la siguiente pregunta en sus cuenta personal de X, antes Twitter: “¿Puede llegar a convertirse el suministro de elementos base y de servicios de IA en un oligopolio de alcance planetario?”.
El catedrático respalda esta cuestión citando un artículo de El País en el que se explica que grandes tecnológicas, Oracle, Alphabet, Microsoft, Meta, Apple y Amazon, han superado los 400.000 millones de dólares de inversión. Las compañías han incrementado su apuesta por la IA, por lo que parece claro la importancia de esta en los próximos años. Algunos lo han llegado a comparar con una nueva revolución industrial.
Santiago Niño Becerra.
Santiago Niño Becerra ha destacado el impacto de la IA en publicaciones anteriores. En mayo de este mismo año, el economista publicó en sus redes sociales una encuesta a 800 responsables de Recursos Humanos. “El 37 por ciento afirmaron que preferirían que un robot o una IA hicieran un trabajo antes que contratar a un recién graduado para realizarlo; otro 30 por ciento afirmó que preferiría dejar el puesto vacante”, compartió entonces en sus redes sociales.
Nadie sabe a ciencia cierta qué ocurrirá con la Inteligencia Artificial en el futuro. Lo que sí es seguro es que los puestos de las listas de millonarios están repletas de magnates de la tecnología. Según Bloomberg, de la diez personas más ricas del planeta, nueve se dedican a este sector. El único que se desmarca es Bernard Arnault, en la industria del lujo.
Elon Musk.EFE
Las diez personas más ricas del mundo, según Bloomberg
Elon Musk (Tesla) es el hombre más rico del mundo. Le siguen Larry Ellison (Oracle), Mark Zuckerberg (Meta), Jeff Bezos (Amazon), Larry Page (Alphabet), Sergey Brin (Alphabet), Steve Ballmer (antiguo CEO de Microsoft), Bernard Arnault (LVMH Moet Hennessy Louis Vuitton), Jensen Huang (Nvidia) y Michael Dell (Dell Technologies).
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.