Un gaditano alerta de una estafa que ha sufrido por Amazon: “Me han estafado 1.644 euros y podría pasarte a ti”

Un gaditano alerta de una estafa que ha sufrido por Amazon

Un gaditano alerta de una estafa que ha sufrido por Amazon mowlihawk_

A. G.

15/09/2025


Actualizado a las 12:52h.

Las estafas a través de internet están a la orden del día. Millones de personas de todo el mundo dejan sus datos personales y bancarios en esta plataforma diariamente y eso supone una oportunidad de oro para los delincuentes online, que cada vez realizan estrategias más elaboradas para robar dinero a los usuarios.

Es justo lo que le ha ocurrido recientemente a @Mowlihawk_, que ha compartido un vídeo en sus redes sociales donde explica la estafa que ha recibido. Al parecer, según cuenta el productor gaditano, cuando estaba revisando su cuenta vio un cargo de 1.644,63 euros por una compra que él no había realizado y que procedía de Amazon.

Así fue la estafa que sufrió

«Me han estafado 1.644 euros y te explico cómo porque podría haberte pasado a ti, porque ha sido a través de Amazon y al final Amazon es algo que usamos prácticamente todos», indica Mowlihawk en un vídeo que ha compartido en su canal de TikTok.

Según explica, cuando estaba revisando los movimientos de su cuenta vio que tenía un cobro de 1.644 euros por una compra que él no había hecho y que estaba bajo el nombre de We Transfer, la conocida plataforma de envíos de archivos online. El gaditano se sorprendió mucho porque él está suscrito a dicha plataforma pero su coste es mucho menor, de entre 10 y 15 euros al mes.

Fue entonces cuando el gaditano comenzó a sospechar que podría tratarse de una estafa y acudió a su banco para obtener información. La entidad le afirmó que la operación se había realizado en una cuenta que él sólo utiliza para comprar en Amazon y que se trata de una estafa muy frecuente últimamente.

«Hay muchas compras que se hacen de Amazon operado por Amazon que no pasa nada, pero hay otras que pone Amazon operado por una tienda de Lituania que ahí es donde están los problemas, porque hay muchas bandas que venden la información supuestamente con todos los datos y ahí es donde empiezan las complicaciones», explica el productor.

Qué hacer en estos casos

En este tipo de situaciones, como hizo Mowlihawk, hay que ir a una comisaría para poner una denuncia y llevar el papel hasta la entidad bancaria para adjuntarlo en la reclamación. El banco, después, establecerá un plazo que suele ser de 90 días para certificar que se trata de una estafa y devolver el dinero.

«Tened mucho cuidado cuando compráis en Amazon y está operado por otro país o un sitio perdido por ahí donde no hay tanta seguridad como cuando es Amazon por Amazon», sentencia el gaditano a modo de advertencia para las personas que suelen comprar con frecuencia en esta conocida plataforma, pues podrían ser víctimas de una estafa.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!