Morant “rescata” la Acadèmia Valenciana de la Llengua con 200.000 euros del Gobierno tras los recortes de PP y Vox

La secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha anunciado este jueves la concesión de una subvención de 200.000 euros del Ministerio de Ciencia, Universidades e Innovación que ella dirige para la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) con el objetivo de “consolidar y reconocer su trabajo”. Según ha detallado, la ayuda tendrá carácter anual y ascenderá a 330.000 euros en 2026, con la finalidad de “evitar que el ataque que está sufriendo la AVL lastre su trabajo”.

Morant ha defendido que “frente a un Partido Popular que le ataca, el Gobierno de España y los socialistas vamos a proteger el valenciano con hechos”, y ha criticado que el PP utilice la lengua “como un elemento de confrontación”. En este sentido, ha asegurado que “los defensores de pacotilla del valenciano no pueden darnos ninguna lección sobre la lengua” y ha acusado a los populares de prohibir hablar en valenciano en el Senado, votar en contra de la lengua en el Congreso y en Europa, y de excluirla de la radiotelevisión pública À Punt.

Durante su intervención en un desayuno informativo de Forum Europa, Morant también ha cuestionado la gestión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la emergencia climática de la dana del 29 de octubre, señalando que “diez meses después seguimos sin saber qué hacía Mazón y todo el Consell mientras los valencianos se estaban ahogando”. Ha afirmado que las imágenes difundidas recientemente muestran al gobierno autonómico “encerrado en un despacho paralizado mientras recibían llamadas de auxilio en el 112” y ha responsabilizado al Consell de las muertes ocurridas.

La dirigente socialista ha pedido no “normalizar la anomalía democrática” que supone que Mazón siga al frente de la Generalitat y ha reclamado una convocatoria electoral en la Comunitat Valenciana. “Los valencianos necesitan una convocatoria electoral y desde aquí les digo que el PSPV es la alternativa”, ha afirmado.

En el ámbito de los servicios públicos, Morant ha reclamado políticas “reales” en materia de vivienda, sanidad y educación. Ha instado a la Generalitat a aplicar la ley de vivienda para declarar zonas tensionadas, topar los precios del alquiler y regular los apartamentos turísticos, además de criticar que “con Mazón estamos volviendo a las derivaciones a la privada” en sanidad y a los “barracones” en la educación.

Sobre la financiación autonómica, ha defendido la condonación de la deuda como una medida que no sustituye a la reforma pendiente del sistema y ha pedido a Mazón que la acepte. Asimismo, ha reiterado la necesidad de un modelo de financiación “justo” para la Comunitat Valenciana, que a su juicio solo será posible si se logra un pacto en el Congreso de los Diputados.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!