La agencia de comunicación de la OTAN trasladará a la nube de Oracle sus sistemas más críticos e importantes

Oracle anuncia que la Agencia de Comunicaciones e Información de la OTAN (NCIA) trasladará sus sistemas operativos más críticos a Oracle Cloud Infrastructure (OCI), en una apuesta por modernizar sus infraestructuras a través de la nube.

Según detalló la compañía, esta decisión permitirá a la NCIA beneficiarse de mayores niveles de seguridad, velocidad, disponibilidad continua, capacidades avanzadas de inteligencia artificial y una protección reforzada de los datos operativos más sensibles.

También aportará beneficios directos en la optimización, automatización y análisis predictivo de los sistemas de la NCIA, aprovechando la capacidad de OCI para desplegar aplicaciones de IA en entornos híbridos, públicos o dedicados.

Asimismo, la migración permitirá mejorar considerablemente la interoperabilidad entre los países aliados, así como gestionar datos sensibles bajo estrictos modelos de soberanía digital. Este enfoque reforzará tanto la ciberdefensa de la Alianza como la toma de decisiones, que estará más fundamentada en el análisis avanzado de datos.

El proceso estará liderado por empresas altamente especializadas como Red Reply y Shield Reply —expertas en soluciones de infraestructura cloud y transformación digital dentro del ecosistema de Oracle— serán responsables del diseño, la integración y la migración de cargas de trabajo.

Fragata F-102

Su objetivo será asegurar la protección completa de los datos y ofrecer una transición fluida, segura y orientada al futuro, coordinando estrechamente las fases clave del proyecto junto al grupo multinacional especializado en tecnologías avanzadas Thales, quien supervisará la gestión global de la operación.

Proximus, principal operador de telecomunicaciones de Bélgica, con sede en Bruselas, se encargará de aportar capacidades avanzadas de red.

El director de tecnología de Reply, Filippo Rizzante, subrayó que la experiencia acumulada por ambas firmas permitirá asegurar cada fase del despliegue, desde la planificación y el diseño seguro hasta la migración final. “Nuestro objetivo es garantizar una transición fluida, segura y preparada para el futuro”, señaló.

Por su parte, Richard Smith, vicepresidente ejecutivo de tecnología y director general de Oracle en EMEA, destacó que la infraestructura proporcionada por OCI dará a la NCIA mayor capacidad para gestionar, analizar y proteger su información, reforzando además el control sobre la localización y uso de los datos.

Desde Oracle también remarcaron que la nube soberana de la compañía, potenciada con inteligencia artificial, facilitará a la NCIA el cumplimiento de sus estrictos requisitos en materia de residencia de datos, control operativo y prestación de servicios a gran escala.

Epicentro de ciberseguridad OTAN

La NCIA es el epicentro tecnológico y de ciberseguridad de la OTAN; su misión es garantizar comunicaciones y sistemas de información confiables, seguros y siempre disponibles para las operaciones, la defensa de redes y el soporte a los Estados miembro.

El traslado de cargas de trabajo a la nube responde a una tendencia global en la administración pública y organismos multilaterales, que buscan agilidad, escalabilidad y resiliencia, sin comprometer el control de la información ni la interoperabilidad entre aliados.

La misión de la Agencia es ofrecer comunicaciones y sistemas de información seguros, económicos y compatibles entre sí. Para reforzar esta misión, la NCIA está aumentando su capacidad y mejorando el rendimiento de sus sistemas.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!