La Politécnica estrenará campus en San Sebastián de los Reyes para fomentar la competitividad en ciencia e ingeniería

MADRID 11 Sep. (EUROPA PRESS) –

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) estrenará un campus universitario en San Sebastián de los Reyes con el objetivo de fomentar la competitividad en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

Así lo ha anunciado este jueves la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la primera jornada del Debate del Estado de la Región que ha comenzado en la Asamblea de Madrid y que se alargará hasta el viernes.

El de San Sebastián de los Reyes será el quinto campus de la mencionada universidad, además del de Ciudad Universitaria, que es el que acumula un mayor número de escuelas, Madrid Ciudad, Campus Sur y Campus Montegancedo.

El Gobierno regional se ha decantado por este municipio, entre otras cuestiones, porque en él hay “una fuerte presencia empresarial en áreas como aeroespacial, farmacéutica, biotecnología, comunicaciones y energía nuclear”. Para hacerlo realidad, el Ejecutivo autonómico cederá una parcela al Ayuntamiento de esta ciudad, que se encargará de levantar las infraestructuras necesarias. Todavía no hay más detalles acerca de cuándo estará listo el campus.

ALTA DEMANDA DEL SECTOR

El campus ofrecerá escuelas de ingeniería en materias de alta demanda y centros de Formación Dual universitaria en colaboración con compañías líderes en cada sector que se encuentren situadas en el entorno. Además, contará con una residencia para facilitar el acceso a estudiantes de otras regiones y atraer inversión privada y estará abierto a la participación de escuelas politécnicas de otras universidades, siempre bajo la coordinación de la UPM.

Esta iniciativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades responde a la demanda creciente de profesionales de alta cualificación en áreas como inteligencia artificial, automatización, biotecnología y matemáticas.

En la actualidad, más de 57.000 personas estudian ingeniería y arquitectura en la Comunidad de Madrid, una cifra que tiene un crecimiento anual del 3% y que en 30 años podría superar los 140.000 alumnos.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!