La nueva ley lo deja claro: si tu hijo fuma en espacios prohibidos, la multa de hasta 600 euros puede caerte a ti

El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de reforma de la ley del tabaco, una ordenanza que prohibirá fumar en las terrazas y pone al mismo nivel el tabaco tradicional y a los cigarrillos electrónicos. Además, prohíbe fumar de forma tajante a los menores de edad.

En la actualidad, la ley persigue a los establecimientos que vendan tabaco a menores de edad. Pero si esto se incumple, serán los padres o tutores quienes asuman la multa, que oscilará entre los 100 y los 600 euros.

La ley, que modifica la norma de 2005, también pretende prohibir la venta de cigarrillos o vapeadores de un único uso, es decir, aquellos que, tras agotarse su batería, son inservibles. La medida busca, a su vez, evitar que los menores compren vapeadores: según fuentes citadas por La Vanguardia, el 54,6% de los adolescentes de España ha probado alguna vez un vapeador.

También se prohibirá toda forma de publicidad, promoción y patrocinio, indirecta o directa, también en formatos digitales, de este tipo de cigarrillos. Esto afectará a festivales y eventos que vendían vapeadores, y también a influencers y creadores de contenido que promuevan el vapeo.

Sanidad también quiere incluir en la medida el empaquetado genérico, una serie de envoltorios estándar y poco llamativos, con la misma tipografía, que reduciría el atractivo de las cajetillas de tabaco. Esta medida ya está en marcha en más de 20 países, y estudios citados por El País aseguran que la medida es efectiva: reduce la compra de tabaco y de nuevos fumadores.

“Le damos mucha importancia al empaquetado genérico, creemos que 80.000 personas podría dejar de fumar gracias a él. El obstáculo es que el Ministerio de Hacienda hace más caso a la CNMC que a los informes científicos”, ha lamentado Rodrigo Córdoba, delegado del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo.

Noticias relacionadas

“Los tiempos han cambiado, han aparecido nuevos productos y hay nuevas necesidades de salud pública. El tabaco se lleva la vida de 140 personas cada día, 50.000 personas al año. El 30% de los cánceres tienen que ver con el factor de riesgo del tabaquismo”, ha señalado la ministra de Sanidad, Mónica García.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!