Escape Game, el juego virtual de la Casa de la Ciencia que puedes probar gratis desde tu ordenador

El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla, con la intención de acercar sus exposiciones y el interés por la ciencia a todo el mundo, ha desarrollado un videojuego al que se puede acceder de forma gratuita a través de su web en el que se tendrán que resolver diferentes acertijos para superarlo y salir del museo virtual.

En este juego la persona interesada quedará cautiva dentro del museo y para lograr salir de él, deberá visitar todas las exposiciones y hallar unas actividades que tendrás que completar. También deberá buscar un “código secreto” que permitirá abrir la puerta para salir de las instalaciones. Las exposiciones en las que está basada el videojuego son las correspondientes a la temporada 2021/2022.

Como alientan desde el propio Museo Casa de la Ciencia, con este juego deberás entrenar tu instinto detectivesco mientras juegas y aprendes sobre los contenidos de sus exposiciones.

Cómo jugar

Para comenzar el videojuego es necesario pinchar sobre el botón de acceso que hay habilitado en la página web del museo. Una vez dentro (se abre la página de Genially), el jugador tratará de salir del museo que por un despiste han cerrado con él dentro. Su misión será encontrar el código que desbloquea la puerta de salida, y que se encuentra escondido en una de nuestras exposiciones. Para ello el jugador podrá desplazarse por la sala de la exposición y no podrá retroceder hasta que haya completado la misión en dicha sala. Para ayudar a resolver las actividades, hay pistas escondidas en la misma sala expositiva y estas pueden estar escondidas en cualquier lugar.

Las exposiciones que conforman este divertido videojuego son la de Marte, la de Cetáceos de Andalucía, la de Invertebrados, Biodiversidad, Geosevilla y el Planetario. Muchas de estas exposiciones son de carácter permanente por lo que se pueden seguir visitando en la actualidad.

Sobre la Casa de la Ciencia

El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla es un espacio abierto de divulgación científica, ocio educativo y cultural para toda la ciudadanía. Pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Junta de Andalucía y en la experiencia, bagaje y calidad investigadora de esta institución se inspiran sus contenidos.

El Museo cuenta con exposiciones permanentes que abordan algunos de los temas universales de la Ciencia, como las grandes especies que pueblan nuestros mares, o el largo recorrido de transformaciones geológicas que ha sufrido la Tierra, especialmente la provincia de Sevilla. Ofrece además otra instalación permanente, el Planetario, que a través de una variada oferta de proyecciones busca acercar el fantástico mundo de los cuerpos celestes a todas las edades, comenzando por niñas y niños de apenas tres años.

El Museo Casa de la Ciencia se sitúa en el Pabellón de Perú, un edificio propiedad del Ayuntamiento de Sevilla y cedido temporalmente al CSIC para la ubicación de este centro de divulgación. Se trata de un edificio histórico del conjunto patrimonial heredado de la Exposición Iberoamericana de 1929.

También te puede interesar

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!