El paso del tiempo es inevitable, pero, especialmente, a partir de los 30 años, la piel empieza a enviarnos señales silenciosas. Menos firmeza, líneas de expresión cada vez más visibles y esa sensación de cansancio que ni la mejor crema consigue borrar del todo.
La explicación está en un protagonista clave: el colágeno. Su producción natural disminuye con la edad y con ella se apagan elasticidad, volumen y luminosidad.
La buena noticia es que la cosmética ya no se limita a recurrir a una exhaustiva rutina de skyncare que guardar en un neceser. Actualmente, la verdadera revolución de la belleza se bebe.
El colágeno tipo 1 representa más del 80 % de las fibras de nuestra piel. Es el responsable de que luzca tersa, jugosa y sin arrugas. El problema es que a partir de los 25-30 años, su síntesis empieza a caer en picado.
De ahí que en los últimos años se hayan disparado los suplementos de colágeno. Pero no todos son iguales. Hasta ahora, la mayoría procedían de fuentes animales (como el pescado o el cerdo). La propuesta de Ringana rompe con este paradigma: un colágeno 100 % vegano, respaldado por estudios científicos y con ingredientes de origen vegetal.
La revolución de la belleza
La marca austriaca Ringana, referente en cosmética vegana y sostenible, acaba de lanzar su gran novedad. Hablamos de RINGANAbty, un beauty drink que promete estimular la producción natural de colágeno y transformar tu piel desde el interior.
Lo que hace especial a RINGANAbty es su fórmula avanzada y su formato líquido, de rápida absorción. Con un sabor afrutado a mandarina, naranja y espino amarillo, convierte el cuidado de la piel en un gesto delicioso y fácil de mantener a diario.
Entre sus ingredientes estrella destacan:
VeCollal®: un complejo de aminoácidos vegetales que imita la estructura del colágeno tipo 1, activando su producción natural sin recurrir a ingredientes animales.
GREENIURONIC™: ácido hialurónico de origen vegetal extraído del hongo oreja de plata, que hidrata intensamente y mejora la textura de la piel.
Omegia™: aceite de espino amarillo rico en omega 7, que fortalece la barrera cutánea y favorece la regeneración celular.
Keranat®: una combinación de aceite de mijo y extracto de semilla de trigo que ayuda a frenar la caída y estimular el crecimiento del cabello.
Vitaminas, fibras y extractos vegetales antioxidantes, con efecto protector sobre la piel y beneficios en la salud intestinal, porque una digestión equilibrada también se refleja en la luminosidad del rostro.
Todo ello, sin azúcares añadidos ni edulcorantes artificiales, en línea con la filosofía clean beauty que define a Ringana.
Beneficios de beber colágeno
Según la firma, incluir joya, RINGANAbty, en tu rutina diaria puede ayudar a:
Mejorar la elasticidad de la piel, reduciendo la aparición de arrugas.
Aumentar la hidratación cutánea en profundidad.
Aumentar la hidratación cutánea en profundidad.
Devolver el volumen y la firmeza, rellenando visualmente la piel desde dentro.
Fortalecer cabello y uñas, gracias a sus activos de origen vegetal.
Potenciar la luminosidad del rostro, combatiendo el aspecto cansado.
Un cóctel de belleza integral que responde a la tendencia actual: cuidarse no solo con lo que aplicamos sobre la piel, sino también con lo que consumimos.
Belleza holística
La marca recomienda combinar esta bebida con sus CAPS beauty & hair, un suplemento diario que refuerza cabello, uñas y piel desde el interior. Juntos, forman lo que Ringana denomina un “tándem perfecto para una belleza integral“: cosmética tópica + nutricosmética.
Beauty Drink de RINGANA
RINGANA
Este enfoque holístico es, precisamente, lo que más atrae a las mujeres que buscan resultados reales y sostenibles en su rutina de cuidado. Es una realidad. Cada vez somos más conscientes de que la piel refleja nuestro estilo de vida, nuestra alimentación y nuestra forma de cuidarnos.
Los expertos en dermocosmética coinciden en que el futuro de la belleza está en la sinergia entre lo tópico y lo ingerido. Y ahí es donde bebidas como RINGANAbty marcan la diferencia. Fórmulas científicamente respaldadas, 100 % vegetales y diseñadas para estimular procesos biológicos que con la edad se ralentizan.
Además, el formato líquido facilita la absorción de los activos, algo fundamental para garantizar la eficacia. Y, por supuesto, su sabor afrutado lo convierte en un gesto placentero y fácil de incorporar en cualquier rutina.
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.