El ente turístico se reunirá con agentes de viajes y prensa especializada local polaca, así como rondas de ‘networking’ y otras actividades promocionales
Suspenden las clases en Alicante este martes ante la alerta naranja por fuertes lluvias y tormentas
Imagen del stand promocional de Costa Blanca ABC
El Patronato Costa Blanca está participando en una acción promocional en Polonia para «conectar la oferta turística de la provincia de Alicante con el mercado de viajes polaco«.
De esta manera, el organismo autónomo de la Diputación de Alicante intervendrá en el Roadshow Meet Hiszpania, que recorre las ciudades de Wroclaw, Poznan, Gdansk y Varsovia hasta este jueves, según ha informado la institución provincial en un comunicado.
En cada una de estas localidades polacas, el ente turístico mantendrá diversas citas con agentes de viajes y prensa especializada local, así como rondas de ‘networking’ y otras actividades promocionales.
En este sentido, el director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo, ha señalado que la acción promocional contempla recorrer Wroclaw, un «importante» centro económico y universitario, Poznan, un «potente» motor económico y una de las ciudades con «mayor actividad empresarial» de Polonia, Gdansk, el «principal» puerto del país y un punto turístico «clave» y Varsovia, la capital y centro financiero.
Asimismo, Mancebo ha subrayado que «el principal objetivo es reforzar el posicionamiento de Alicante en el mercado polaco, un emisor en crecimiento que se sitúa entre los más destacados para el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández«.
También ha indicado que esta acción «busca dar a conocer la diversidad de la oferta turística de la provincia, que combina litoral e interior, pueblos con encanto, cultura, gastronomía y naturaleza, así como generar nuevas oportunidades de negocio para el destino».
Por otro lado, el director del Patronato ha asegurado que la presencia del organismo de la Diputación en este evento «permite establecer y consolidar relaciones profesionales con agentes de viajes y medios especializados polacos».
Igualmente, ha manifestado que esta participación «favorece la creación de sinergias y la apertura de nuevas vías de colaboración que contribuyen a incrementar el flujo de viajeros hacia la Costa Blanca a lo largo de todo el año».
Mancebo ha añadido que en este ‘roadshow’ también participa Visit Benidorm, de manera que «se presenta de forma conjunta la oferta turística del destino en el mercado polaco, reforzando la imagen de unidad y ampliando el alcance de la promoción».
Mercado polaco
Según el patronato, Polonia se ha convertido en uno de los «principales» mercados emisores de turistas a la provincia de Alicante. Durante los primeros siete meses del 2025, el visitante polaco se ha mantenido de forma consistente entre las diez primeras nacionalidades en el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández.
En el mes de febrero, la conectividad y la demanda situaron a Polonia en la tercera posición en el ‘ranking’ de pasajeros internacionales, solo por detrás de Reino Unido y Países Bajos.
Así, Polonia se sitúa como el cuarto mercado internacional en tráfico de pasajeros en el acumulado del periodo, lo que «consolida su relevancia dentro de la conectividad y el flujo turístico hacia la provincia».
Este comportamiento refleja una «tendencia al alza» de la conectividad y del flujo turístico entre Polonia y la Costa Blanca, sustentada por las 13 rutas directas operativas a diez aeropuertos polacos.
La Diputación ha afirmado que los turistas «buscan sol y playa y son atraídos por las conexiones aéreas directas y por la amplia oferta de alojamiento», que va desde hoteles de cadena a apartamentos vacacionales.
De este modo, el visitante polaco «valora especialmente la posibilidad de disfrutar de temperaturas suaves incluso en temporada baja», así como «la oferta gastronómica mediterránea y las actividades al aire libre».
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.