Estos son los beneficios de la lectura para el cerebro, según la ciencia

Varios estudios indican que leer es una actividad con efectos muy positivos en los adultos mayores

Qué pasa en el cuerpo si tomamos té matcha todos los días y cómo previene el envejecimiento

Qué pasa en el cuerpo si tomamos manzanilla cada día y qué efecto tiene en los riñones

Estos son los beneficios de la lectura para el cerebro, según la ciencia

Estos son los beneficios de la lectura para el cerebro, según la ciencia freepik

Inés Romero

09/09/2025


Actualizado a las 11:03h.

Una de las primeras cosas que aprendemos cuando somos pequeños, además de hablar y escribir, es leer. Se trata de una de las actividades más enriquecedoras que el ser humano puede realizar, ya que nos permite informarnos, conocer otras culturas y explorar ideas complejas.

Más allá de eso, la lectura tiene una gran cantidad de beneficios para la salud, especialmente para el cerebro. Nora Rodríguez, licenciada en Gerencia de Servicio de Salud, indica que un libro es clave para hacer frente al deterioro cognitivo patológico y no patológico. «El empleo de Terapias No Farmacológicas (TNFs) es una forma placentera de estimulación cognitiva», señala.

¿Qué pasa cuando leemos?

Nora Rodríguez explica que existen Terapias No Farmacológicas que se centran en el procesamiento de la información, la orientación en la realidad y la evocación de recuerdos. «Podemos encontrar las actividades basadas en ejercicios de memoria, atención, concentración, lenguaje, funciones ejectuvias y visuoespaciales», añade.

Sin embargo, algo que tiene una gran efectividad en los adultos mayores es la «lectura comentada de un tema o libro previamente seleccionado». «Estamos aumentando la fuerza de los tejidos cerebrales y, por ende, estamos ayudando a disminuir el declive cognitivo debido a la edad. Asimismo, prevenimos enfermedades neurológicas como el alzheimer y otras demencias», sostiene.

La experta detalla qué ocurre cuando una persona lee: «Se activan partes muy específicas del entramado de nuestro cerebro, localizadas principalmente en el hemisferio izquierdo, que es el responsable de la razón y la lógica, además del lenguaje y el conocimiento». Todo ello tiene efectos positivos en la salud.

Nora Rodríguez asegura que al leer de manera concentrada y atenta, «vamos modificando y fortaleciendo a nuestro cerebro y sus conexiones neuronales. «Incluso generamos más neuronas», confirma.

Beneficios de la lectura para el cerebro, según la ciencia

  • Activación de la memoria: Las personas asiduas a la lectura tienen más facilidad para entender las estructuras de las oraciones, lo que refiere a una mejor comprensión y una mayor ejercitación de la memoria.

  • Mejora de las funciones cognitivas: mejorar funciones cognitivas tales como la concentración, atención, lenguaje y fluidez verbal.

  • Promueve la empatía: la lectura nos permite percibir y comprender diversas situaciones que experimentan los personajes, entendiendo mejor sus sentimientos y estados mentales.

  • Disminución del estrés: la lectura es capaz de reducir el ritmo cardiaco, logrando la relajación de la persona, disminuyendo el estrés y la ansiedad de manera significativa.

  • Disminución del insomnio: el hábito de la lectura puede ser empleado como una herramienta para obtener una correcta rutina de higiene de sueño.

¿Cómo debe ser la lectura para conseguir estos beneficios?

Nora Rodríguez comenta que, para adquirir todos estos beneficios, la lectura debe realizarse de manera «lenta, cuidadosa y, sobre todo, poniendo en juego nuestros sentidos para vivir realmente lo que estamos leyendo. «Hay que dejar libre a la imaginación para que haga representaciones mentales de los protagonistas y de los paisajes descritos, así como para efectuar remembranzas de los aromas, sabores y colores mencionados», aclara la experta.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!