HP Colombia, reconocida multinacional tecnológica por su portafolio de soluciones, equipos de cómputo, impresoras y desarrollos en impresión 3D, formalizó su ingreso al grupo de embajadores de la Federación Colombiana de la Industria de Software y Tecnologías Informáticas (Fedesoft).
La iniciativa busca reforzar la competitividad digital en el país y respaldar la formación de talento especializado en tecnologías de la información.
LEA TAMBIÉN
La participación de HP en este esquema de trabajo implica un aporte de conocimientos, infraestructura y experiencias que apuntan a mejorar los procesos de creación de software.
La compañía planea poner al servicio del sector dispositivos de alto rendimiento, sistemas diseñados para inteligencia artificial y ejemplos de innovación que respondan a las condiciones reales del mercado.
Fedesoft y HP trabajarán en proyectos de formación y transferencia de conocimiento en TI Foto:Instagram: @fedesoftcol
LEA TAMBIÉN
El papel de HP como socio estratégico de Fedesoft
La estrategia de embajadores de Fedesoft fue concebida para aprovechar la experiencia de compañías líderes y con ello fortalecer la innovación y la capacitación en el sector TI. En este escenario, HP adquiere el compromiso de acompañar la digitalización del país, fomentar la formación de talento humano y abrir oportunidades para que pequeñas y medianas empresas se integren a cadenas de valor internacionales.
“Para nosotros, lo más importante de esta alianza con HP es que buscamos ser un gremio que no solo apalanca la industria del software, sino que también potencia el ecosistema tecnológico. HP se suma con su experiencia en dispositivos e infraestructura, elementos indispensables para robustecer los procesos de desarrollo de software y potenciar la industria tecnológica en su conjunto”, afirmó Ximena Duque, presidente ejecutiva de Fedesoft.
Los ejes de trabajo definidos en esta cooperación se enfocan en dos aspectos centrales:
Impulsar la competitividad y fortalecer el talento TI en Colombia, mediante programas de formación y transferencia de conocimiento que aceleren la transformación digital y consoliden el crecimiento de la industria.
Respaldar la productividad empresarial, ofreciendo infraestructura y dispositivos avanzados que sirvan como soporte frente a las exigencias de rapidez y eficiencia que plantea la inteligencia artificial.
En línea con estos objetivos, Sandra Hinestroza, directora general de HP Colombia, explicó: “En HP creemos que el futuro del trabajo no se trata únicamente de productividad, sino de propósito. Por eso, esta alianza con Fedesoft es especialmente significativa, nos permite potenciar el talento nacional, fortalecer la competitividad de la industria de software y llevar la tecnología al servicio de las personas y organizaciones del país. HP cree firmemente en el talento colombiano, en su capacidad de transformar industrias y liderar procesos de innovación. Estamos convencidos de que Colombia tiene el potencial para consolidarse como referente en innovación, y nuestro compromiso es acompañar ese camino”.
La alianza responde a la demanda de agilidad y eficiencia en la era de la inteligencia artificial Foto:Instagram: @fedesoftcol
LEA TAMBIÉN
Retos de la industria y el aporte de HP
Más allá de la producción de software, el avance tecnológico demanda plataformas sólidas y dispositivos capaces de asegurar eficiencia. La inclusión de HP en el ecosistema digital colombiano resulta estratégica, ya que proporciona herramientas y soporte técnico que permiten a los desarrolladores materializar proyectos y responder de manera ágil a los requerimientos de los clientes.
“El agilismo hoy es un imperativo. Nuestra industria necesita infraestructura robusta que permita innovar con la velocidad que exige la era de la inteligencia artificial, y alianzas como la de HP son clave para ganar en productividad y competitividad”, agregó Ximena Duque.
Con esta incorporación, HP pasa a formar parte del equipo de embajadores de Fedesoft, consolidándose como un actor fundamental en la construcción de un entorno tecnológico más competitivo y preparado para los desafíos de la industria 4.0.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en un informa de Fedesoft.
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.