La doctora en Biomedicina reivindica a la Virgen de la Vega, a la Universidad de Salamanca y a la ciencia como motores de esperanza desde la emoción de regresar a su ciudad natal
Centenares de vallisoletanos arropan a su patrona en su día grande
La investigadora salmantina Sara Cuadrado-Castaño, junto al alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, y el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en la procesión dela Virgen de la Vega en Salamanca ABC
La investigadora salmantina Sara Cuadrado-Castaño, pionera en terapias con virus para combatir el cáncer, ha pronunciado este lunes el pregón de las Ferias y Fiestas de Salamanca en un Salón de Recepciones del Ayuntamiento abarrotado y entre prolongados aplausos. Con un discurso cargado de emoción y orgullo charro, ha repasado recuerdos de infancia, evocó a sus abuelos agricultores, ha reivindicado la tradición universitaria de la ciudad y ha subrayado la importancia de la investigación científica como motor de futuro.
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha sido el encargado de abrir el acto, al que ha asistidpo el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, junto a otras autoridades locales, regionales y representantes del ámbito académico y sanitario. El regidor ha presentado a Cuadrado-Castaño como «un ejemplo de jóvenes salmantinos que triunfan en el mundo y regresan para aportar a su tierra». «Sara es pionera en el uso de virus para erradicar tumores y sus investigaciones generan esperanza en la lucha contra el cáncer», ha subrayado, al tiempo que ha destacado que su trayectoria refleja que «invertir en ciencia es invertir en calidad de vida».
En un gesto emotivo, la madre de la pregonera fue la encargada de introducirla ante el público. Visiblemente emocionada, ha recordado la vocación temprana de su hija, su curiosidad desde la infancia y el esfuerzo que le llevó a formarse en la Universidad de Salamanca, donde estudió Biología y Bioquímica antes de dar el salto a Estados Unidos de la mano del doctor Adolfo García-Sastre en el Monte Sinaí de Nueva York. «Hoy la ciudad de Salamanca le reconoce su sacrificio y su compromiso. Como madre y en nombre de toda la familia, me siento orgullosa y agradecida», ha expresado.
Ya en su intervención, Cuadrado-Castaño ha comenzado evocando su niñez en el barrio de Garrido, cuando jugaba «a lanzarse como kamikazes por la cuesta de la Chinchibarra sobre tapas de váter», o las visitas con sus hermanos a «los cacharritos y al circo». «¿Quién me iba a decir entonces que un 8 de septiembre estaría aquí, anunciando las fiestas de mi ciudad?», ha confesado entre risas y emoción, agradeciendo a la Virgen de la Vega «no haberme roto la crisma más de una vez».
El pregón ha transitado desde las anécdotas familiares como las carreras delante de los gigantes y cabezudos o las tardes de toros escuchadas en el transistor de su abuelo hasta la pasión universitaria y científica. Ha recordado sus años de estudiante en la biblioteca de la calle Libreros y las conversaciones en el café Bolero, donde, de la mano de amigos y mentores, empezó a soñar en grande: «Me decían que mis ideas eran ciencia ficción, pero yo creí en ellas. Como dijo Ramón y Cajal, las ideas no duran mucho: hay que hacer algo con ellas».
Tras su paso por Nueva York, donde lidera un equipo que desarrolla viroterapias contra el cáncer de colon, pulmón y mama, la científica ha explicado que ha decidido regresar para seguir investigando desde Salamanca. «Aquí he fundado Virofend Therapeutics con mi socio charro Miguel Ángel Ávila, convencida de que la ciencia que se hace en nuestra ciudad puede convertirse en soluciones reales que mejoren vidas», ha asegurado.
La intervención de Cuadrado-Castaño se cerró con vivas a la Virgen de la Vega y a Salamanca, coreados por un público puesto en pie. Con este pregón, la ciudad abrió oficialmente sus Ferias y Fiestas 2025, en un arranque que combinó devoción, orgullo local y una firme apuesta por la ciencia como seña de identidad de futuro.
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.