Cuando pensamos en el envejecimiento, solemos asumir que el deterioro o pérdida de memoria es inevitable, algo anexo al paso del tiempo. Sin embargo, un grupo de personas conocidas como superancianos desafían esta creencia. Estos individuos, mayores de 80 años, tienen una memoria comparable a la de personas que son hasta 30 años más jóvenes, y su cerebro parece resistir e incluso esquivar los signos clásicos del deterioro cognitivo. ¿Qué tienen de especial los superancianos?
Este concepto responde a una persona de 80 años o más que puntúa al menos 9 de 15 palabras en una prueba de memoria verbal retardada (Rey Auditory Verbal Learning Test), igualando el rendimiento de personas entre 50 y 65 años. En comparación, los adultos mayores promedio recuerdan solo unas cinco palabras. Además, los superancianos también muestran una notable resistencia biológica al envejecimiento cerebral.
Ahora, un estudio reciente publicado en la revista Alzheimer’s & Dementia y respaldado por más de dos décadas de investigación de la Universidad Northwestern (EEUU) revela la clave de este misterio: los cerebros de los superancianos son literalmente más jóvenes; tienen características anatómicas y celulares únicas.
Los investigadores llevaron a cabo un experimento con casi 300 participantes (y 77 cerebros donados al programa tras su muerte). De entre los resultados destaca que los escáneres cerebrales de estos sujetos revelan que su corteza cerebral —la capa externa del cerebro encargada de funciones superiores como la memoria, el razonamiento o el lenguaje— se mantiene más gruesa que la de sus pares. En algunos casos, incluso supera en grosor al de personas de 50 o 60 años.
Sin ir más lejos, el área conocida como corteza cingulada anterior, relacionada con la motivación, la toma de decisiones y la regulación emocional, no solo se conserva en los superancianos, sino que es significativamente más gruesa que en adultos jóvenes neurotípicos, un hallazgo que resulta increíble.
Los expertos identificaron dos posibles caminos que explicarían por qué estos cerebros resisten tan bien el paso del tiempo. Por un lado, la resistencia; algunos superancianos no desarrollan placas amiloides ni los ovillos neurofibrilares típicos del alzhéimer. Por otro, la resiliencia: aunque hay otras personas que sí desarrollan estas placas, el cerebro permanece funcional. Es decir, el daño es apreciable, pero sus efectos no se manifiestan, lo que sugiere que no existe una única fórmula para preservar la memoria. Parece que hay múltiples rutas para llegar a la ancianidad con una mente joven.
Otro de los hallazgos que realizaron los investigadores fue que estos cerebros muestran también menos inflamación cerebral. Los estudios post mortem de los cerebros donados a la ciencia mostraron una menor activación de microglía (las células inmunitarias del sistema nervioso central), lo que reduce el riesgo de neurodegeneración.
¿Y qué tienen en común los superancianos?
Pues parece que no hay un estilo de vida único que sea común para todos. Algunos hacen ejercicio, otros no, otros siguen dietas saludables, otros no, algunos duermen bien, otros no, algunos han sido fumadores, otros no, algunos han tenido vidas con mucho estrés, otros no…
¿Entonces? El único punto coincidente entre todos era la vida social. Todos los superancianos tienden a ser personas sociables, activas, con relaciones significativas y agendas llenas: clubs de lectura, voluntariados, reuniones familiares, etc. Como explica Tamar Gefen, neuropsicóloga de la Universidad Northwestern, “la sociabilidad parece jugar un papel protector tan importante como el biológico”.
Cuando pensamos en el envejecimiento, solemos asumir que el deterioro o pérdida de memoria es inevitable, algo anexo al paso del tiempo. Sin embargo, un grupo de personas conocidas como superancianos desafían esta creencia. Estos individuos, mayores de 80 años, tienen una memoria comparable a la de personas que son hasta 30 años más jóvenes, y su cerebro parece resistir e incluso esquivar los signos clásicos del deterioro cognitivo. ¿Qué tienen de especial los superancianos?
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.