Cuando Adobe por fin lanzó Photoshop para iPhone en febrero de 2025 en España, los usuarios más prolíficos de la suite de la firma se frotaban las manos esperando el siguiente paso: la llegada de Adobe Premiere para los teléfonos de Apple.
Ya ha dejado de ser un sueño. Adobe ha anunciado la llegada de Adobe Premiere, su editor de vídeo profesional para iOS. La idea es llevar todo el potencial de esta popular aplicación a los smartphones de la manzana mordida.
Pese a que evidentemente la interfaz no es la misma, Premiere para iPhone mantiene la gran mayoría de sus funciones, permitiendo realizar cortes, aplicar efectos y controlar las pistas de audio y vídeo por separado en una timeline especializada.
Premiere para iPhone es una realidad
Una muestra de ello es la ya conocida por muchos como línea de tiempo multipista, que permite ver todos los elementos del vídeo separados en pistas. Esta misma idea se traslada a la interfaz móvil, con “colores vibrantes y formas de onda de audio dinámicas”.
En esta timeline es posible cortar, ajustar la posición de cada fotograma e incluso superponer audio e imagen casi de la misma forma en la que lo haríamos en un PC. No faltan algunas de las bondades de edición adicionales que los editores sabrán aprovechar.
Adobe Premiere en iOS.
Adobe
Omicrono
Por ejemplo, se incluye en Premiere para iPhone funciones para aplicar subtítulos automáticos con estilo, capas ilimitadas de vídeo, texto y audio e incluso novedades de inteligencia artificial. En este último caso, podremos generar efectos de sonido, mejorar voces en off, etcétera.
De aquí destaca una total integración con Adobe Firefly, para poder acceder a recursos de vídeo, audio e imagen prácticamente ilimitados gracias a la IA generativa. Solo será necesario describir el elemento y la inteligencia artificial lo generará.
Algo similar pasa con Adobe Stock, que también se ve beneficiada de este lanzamiento gracias a una más que necesaria integración para acceder a música, efectos de sonido, metrajes, gráficos y fuentes por parte de Adobe Fonts.
Se podrán añadir recursos gratuitos de Adobe Stock, gestionar proyectos dentro de Premiere así como exportar metraje sin ningún tipo de marca de agua o limitaciones similares. Hasta es posible enviar proyectos a Premiere Pro para editarlos con más precisión.
Logo de Premiere Pro en Mac
Manuel Fernández
Omicrono
Este lanzamiento obedece a una tendencia cada vez más clara: la edición de contenido móvil para redes sociales. No son pocos los creadores que se valen de herramientas de edición de todo tipo para dar vida a sus Shorts, Reels o TikToks.
En este sentido, Adobe Premiere para iPhone pretende ser la opción profesional y alternativa a otras tantas ya conocidas, como serían CapCut o el propio editor de vídeo de TikTok.
Lo mejor es que se puede usar y descargar la app para iOS de forma gratuita. Según la propia Adobe, solo será necesario pagar cuando el almacenamiento en la nube se agote o cuando se gasten los créditos de IA generativas.
Se podrá usar en iOS y en iPadOS, y se podrá descargar en las tiendas de Mac con procesadores M1 o superior. De momento, se puede reservar; no será hasta el día 30 de septiembre que se podrá descargar totalmente. Su versión en Android sigue desarrollándose.
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.