¿Usas ChatGPT? La ciencia ha demostrado que puede hacerte más tonto

Un equipo de investigadores del MIT Media Lab descubrió que recurrir a ChatGPT para redactar textos puede reducir notablemente el esfuerzo mental. Según su estudio, el uso de esta herramienta disminuye hasta en un 47% la actividad cognitiva, lo que podría tener implicaciones serias en la forma en que pensamos y procesamos información.

Aunque la inteligencia artificial ofrece ventajas claras, como ahorrar tiempo y facilitar ciertas tareas, también puede afectar la salud mental si se utiliza en exceso. En sectores clave como la educación o la medicina, apoyarse demasiado en estas tecnologías podría limitar el desarrollo de habilidades fundamentales.

Para comprobarlo, los científicos trabajaron con más de 50 estudiantes universitarios organizados entres grupos: uno usó ChatGPT, otro buscó información por su cuenta en Internet, y el último resolvió la tarea sin ninguna ayuda tecnológica. El grupo que utilizó IA presentó una actividad cerebral mucho más baja, lo que indica un menor esfuerzo intelectual.

El estudio también concluye que un uso continuado de estas herramientas puede afectar a la memoria, el razonamiento y la capacidad para tomar decisiones. Los estudiantes que emplearon ChatGPT no lograron recuperar sus niveles normales de funcionamiento cerebral, lo que sugiere una adaptación negativa. En definitiva, el informe advierte que abusar de la inteligencia artificial podría tener consecuencias en nuestra agilidad mental

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!