El supermercado digital Merqueo, considerado uno de los pioneros en la transformación tecnológica de la compra de alimentos en Colombia, cerró de manera definitiva sus operaciones en el país.
La empresa bajó las persianas de su sede más representativa en Chapinero, donde hoy solo permanecen cortinas metálicas y un aviso de arriendo.
LEA TAMBIÉN
Según informó ‘Red+ Noticias’, fue fundada en 2015 por Miguel Mc Allister, José Calderón y Pablo González, Merqueo inició como una plataforma 100 % digital para domicilios de mercado.
En 2017 cambió su modelo hacia el ahorro, en un contexto de auge de aplicaciones como Rappi, Domicilios y Uber Eats. Durante la pandemia de covid-19, su crecimiento fue notable, consolidándose como alternativa para miles de hogares.
En 2024, la compañía inauguró dos puntos físicos en Bogotá. Foto:Merqueo
Incursión en puntos físicos
En 2024, la compañía inauguró dos puntos físicos en Bogotá, en Chapinero y Chicó, como parte de un plan piloto para competir con tiendas de conveniencia como Oxxo y Altoque, según reseñó ‘Forbes Colombia’. Sin embargo, la estrategia no alcanzó los resultados esperados.
Merqueo ya había enfrentado dificultades en 2023, cuando ingresó a un proceso de recuperación empresarial en la Cámara de Comercio de Bogotá.
Aunque logró acuerdos con sus acreedores, la falta de rentabilidad persistió. ‘Valora Analitik’ reportó en 2022 que la empresa no había alcanzado el punto de equilibrio, lo que la llevó a buscar inversión en México y Brasil.
LEA TAMBIÉN
Salida definitiva de Colombia
Según el medio mencionado, el 11 de julio de 2025 se conoció su salida definitiva de Colombia. A pesar de que su página web y aplicación siguen disponibles, presentan fallas y no operan con normalidad, lo que generó incertidumbre entre los consumidores.
El local cerrado en Chapinero fue puesto en arriendo por la inmobiliaria Brokers Comerciales S.A.S., con un canon mensual de 15 millones de pesos más IVA.
El espacio, de 100 m² en primer piso y 180 m² en sótano, ahora luce intervenido con el popular graffiti bogotano “cuidado, perro triste”, símbolo recurrente en el paisaje urbano de la capital.
La salida de Colombia marca el fin de una década de intentos por consolidar el modelo. Foto:@Merqueo
Repercusiones para proveedores
Tras el cierre, surgieron reclamos de proveedores. Un empresario colombiano denunció en TikTok que Merqueo le adeuda 30 millones de pesos por un pedido de bolsas compostables, lo que lo dejó en dificultades financieras y con obligaciones tributarias pendientes.
De acuerdo con el medio mencionado, no se ha emitido un comunicado oficial de la compañía sobre la continuidad de sus operaciones en México y Brasil.
LEA TAMBIÉN
La salida de Colombia marca el fin de una década de intentos por consolidar un modelo de supermercado digital en un mercado dominado por tiendas de barrio y grandes cadenas tradicionales.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.